Contactate con nosotros

Sin categoría

La verdad detrás del maltrato: los animales son conscientes de su sufrimiento

Publicada hace

el

Mientras activistas luchan contra el maltrato animal a manos del hombre, científicos han alertado que el sufrimiento de los animales es una tema real y está comprobado.

En la Declaración de Cambridge sobre la consciencia, neurocientíficos de renombradas instituciones, en presencia del fallecido científico Stephen Hawking, firmaron en julio de 2012 un manifiesto confirmando la existencia de consciencia en animales no humanos.

“El grueso de la evidencia indica que los humanos no somos los únicos en poseer la base neurológica que da lugar a la conciencia. Los animales no humanos, incluyendo a todos los mamíferos y pájaros, y otras muchas criaturas, incluyendo a los pulpos, también poseen estos sustratos neurológicos”, dijeron en la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido.

Los neurocientíficos han dado pasos notables hacia la comprensión de la consciencia que influye en el entendimiento del sufrimiento animal.

Así como en humanos, en animales se han identificado circuitos homólogos en los que la actividad coincide con la experiencia consciente. Pese a las diferencias evolutivas entre las personas y los animales, hay un origen común de los sistemas emocionales. En ambos se activan circuitos neuronales cuando se siente una emoción.

Todos los vertebrados son capaces de experimentar dolor (Foto: Pixabay)
Todos los vertebrados son capaces de experimentar dolor (Foto: Pixabay)
“Aunque ha habido muchas actualizaciones en la neurociencia, el campo llegó hace tiempo a la conclusión incorporada en la Declaración de Cambridge de que al menos muchos animales no humanos, incluidos todos los mamíferos, son conscientes y tienen capacidad de sufrir”, dijo al diario El País Philip Low, fundador y director de la compañía de neuroadiagnósnico NeuroVigil.

“Cada año se sacrifican unos 100 millones de vertebrados, se invierten más de 40.000 millones de dólares y el 94% de las moléculas fallan en animales; y el 98% de las que pasan acaban fallando en los ensayos con humanos”, anotó Low en entrevista con Javier Sampedro de El País.

Hace un par de años, el Consejo Nacional de Investigación de los EEUU (NRC por sus siglas en Inglés) también estableció, a través de un comité especial, que “debería considerarse que todos los vertebrados son capaces de experimentar dolor”.

“Las consecuencias de estar equivocados y actuar bajo la asunción de que el resto de vertebrados no experimenta dolor sería un error con serias implicaciones éticas”.

Infobae.

Continue Reading

Farmacia de turno

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

EDEA Banner

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?