Coronavirus
Tandil: Multaron con dos millones a un geriátrico por organizar “un abrazo con protocolos”

La bronca es por la supuesta infracción que la acusan haber cometido, pero Anahí Soulié, fundamentalmente, está indignada por el descuido del que son víctimas los adultos mayores. “Hubo de todo, ¿qué no hubo? Vacaciones, actos políticos, fiestas clandestinas, protocolo para lo que quieras, burbujas acá y allá, pero para ellos nada: son los olvidados siempre”.
Soulié está al frente del hogar Reminiscencias, en Tandil, aquel que se hizo conocido en mayo del año pasado cuando instaló “la puerta de la libertad”, como llamó una abuela al sistema que se pergeñó para que los familiares se pudieran abrazar con los suyos, internados allí.
A diferencia de lo que genera una fiesta clandestina, personal del geriátrico manifestó que dicho encuentro se realizó con permisos, procolos y el acuerdo de todos los familiares de los abuelos.
Participaron de la reunión 10 nietos, que fueron divididos en tres tandas, para realizar juntos huevos de chocolate, en los días previos a las Pascuas.
“Nosotros somos el único geriátrico que no tuvo Covid, venimos intactos. Entonces hicimos una actividad con 10 nietos, para que hagan huevos de pascua, donde cuidamos perfectamente que no hubiera casos, ni nada alarmante, controlamos la temperatura, todos los familiares de los residentes de acuerdo, con ropa quirúrgica, barbijos, delantal, gorros, todos firmaban una planilla”, manifestó la encargada de la residencia.