Nacionales
La Justicia autorizó a la AFIP a embargar cuentas digitales

La última medida de control sobre el ecosistema fintech local comenzó a mostrar sus primeros resultados. Tan solo dos semanas después de que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidiera incluir a las billeteras virtuales al listado sobre los cuales se puedan trabar embargos para cobrar deudas acumuladas por contribuyentes morosos, la Justicia ordenó el primer embargo sobre activos digitales.
En los fundamentos el juez señaló que “sin que a la fecha el demandado haya regularizado y/o cancelado la deuda aquí ejecutada, con el agravante de contar con el resultado negativo del embargo general de fondos y valores bancarios, es que solicito el embargo sobre los activos digitales del demandado“.
La decisión judicial autoriza a embargos de medios de pagos digitales la deuda “por la suma reclamada con más del 15% que se presupuesta provisionalmente para responder a intereses y costas, decreto embargo sobre las sumas que la ejecutada tenga que percibir“.
La AFIP informó a comienzos de febrero que identificó un universo de 9.800 contribuyentes morosos para los que solicitará a la justicia que trabe embargos sobre billeteras virtuales.