Actualidad
Censo 2022: Habrá multas de hasta $106.000 por mentir o no contestar las preguntas
La versión digital del formulario ya está disponible para ser completada y ganar tiempo. La Ley establece fuertes sanciones para los incumplidores.
Aunque más de 700.000 personas ya completaron el formulario del Censo 2022 en su nuevo formato digital, todavía persiste la duda sobre qué sucede con quienes no lo hagan o falseen su información el día en que se lleve adelante la encuesta nacional. La respuesta a esas preguntas se encuentra en la legislación vigente, que estipula una serie de penalidades para quienes no cumplan con el deber cívico de participar en el censo.
Te puede interesar: Censo 2022: Más de 200 mil hogares ya completaron el cuestionario digital
La Ley 17.622 de 1968, que estableció la creación del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), se aplica a aquellos que “no suministren en término, falseen o produzcan con omisión maliciosa las informaciones necesarias para las estadísticas y los censos”, con multas cuyos valores mínimos y máximos son actualizados semestralmente por el organismo.
La última actualización de los montos fue publicada el 22 de febrero de este año en el Boletín Oficial, lleva la firma del titular del INDEC, Marco Lavagna, y estipula una sanción mínima de $1.076,36 para los que no respondan o mientan en el censo, mientras que la penalidad máxima puede tocar los $106.799,35, según lo dispuesto por el organismo en la Resolución 25/2022.