Contactate con nosotros

Actualidad

Reportan un 14% de embarazos adolescentes en lo que va del 2022 en Ayacucho

Lo sostuvo la Jefa del servicio de Ginecología del Hospital Municipal de Ayacucho

Publicada hace

el

Identificar el “momento ideal” para tener hijos no es una decisión fácil de tomar. Ser madre o padre es un compromiso que requiere de un gran autoconocimiento, estabilidad emocional -y económica- y representa niveles muy altos de exigencia. Para toda la vida.

Ahora, sin dudas, el mejor momento será aquel que haya sido elegido con responsabilidad. Ni por imposición, ni por accidente.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 16 millones de adolescentes de entre 15 y 19 años y un millón de niñas menores de 15 años se convierten en madres cada año.

En la Argentina, tal como anuncian los últimos datos disponibles de la Dirección de Estadísticas e información en Salud (DEIS) del Ministerio de Salud de la Nación, en 2020 nacieron 53.260 hijos de niñas y adolescentes; esto es, en promedio 146 nacimientos por día. De esos, 1.293 corresponden a adolescentes menores de 15 años (a razón de 3,5 por día).

Urgente Ayacucho consulto a la Doctora Johanna Forio, especialista en Tocoginecología y jefa del servicio de Ginecología en el Hospital Municipal de Ayacucho sobre los posibles motivos de los embarazos adolescentes en nuestra ciudad: “Se considera embarazo adolescentes de los 10 a los 19 años y lo que se ve que en el período entre los 16 y 19, y también de 15 años, la mitad del porcentaje de las adolescentes buscan el embarazo. Aunque a uno le parezca raro. Lo mas conveniente sería buscar el motivo porque las adolescente que tendrían que estar pensando en otras cuestiones para su vida están buscando ser madres. Yo creo que tiene que ver con no tener otras perpectivas y objetivos en su vida. Quizás les falte desde el entorno el acompañamiento para que puedan proyectarse en otros cuestiones como el estudio o lo laboral y no poner la maternidad como su único objetivo. Se lo podrían plantear mas adelante y lo están haciendo a los 16 años”.

Ecografía indica que adolescente de 12 años no está embarazada - Nacionales  - ABC Color

Y agregó la Doctora: “Hoy se cuenta con la Ley del Aborto, donde uno podría pensar que siendo adolescente con 16 años no desean un embarazo pero quedan embarazada igual, sin embargo deciden tener al bebé. No hay un porcentaje tan elevado como uno creería o podría llegar a pensar de abortos”.

Sobre las estadísticas de embarazos adolescentes en nuestra ciudad Johanna señaló: “En el 2017 se observó un porcentaje del 20%, incluso mas elevado que el promedio nacional y a partir de ese año se logró disminuir. En el 2019 tuvimos un 15% de embarazos adolescentes. En el 2020 bajó a un 13%, en el 2021 16% y hasta el día de hoy llevamos un 14% y para mi, a lo largo de este año hubo un mayor número hasta ahora. Desde mi punto de vista, lo que logró disminuir a partir del 2017, el porcentaje de embarazos adolescentes fue los implantes anticonceptivos pensado a largo plazo,en la cual su efectividad es muy alta, asi logramos captar mujeres mayores de 13 años.”

Con respecto si considera que falta Educación Sexual Integral , ESI, la Doctora respondió: “Pienso que ésto va a llevar tiempo implementarlo porque es un cambio en la sociedad y que lleva capacitación. Debemos pensar para que ésto sirva en un trabajo interdisciplinario desde los docentes, psicológos, etc; solo no vamos a ningún lado. Falta ESI, en algunas escuelas ni se dicta o de forma vieja solo hablando de anticonceptivos, es mucho más que eso. La idea es fortalecernos entre todos, en las distintas disciplinas para brindarles a niños y adolescentes la mejor información.Tiene que ser clara y saber en que momento y de acuerdo a cada edad. El conocimiento da herramientas necesarias para tomar las mejores decisiones”. y finalizó “Tenemos valores altisimos de enfermedades de transmisiones sexuales, chicos que no saben para donde ir con su sexualidad y que piensan que por ultimo tienen el aborto, que es simplemente una pastilla y no es así. Por eso necesitan información clara en el momento adecuado sino los confundimos”

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?