El Municipio de Ayacucho se encuentra como objetivo de resolver la problemática del basural a cielo abierto que ha estado en funcionamiento durante 150 años a lo largo de la Ruta 74. A pesar de su larga existencia, esta preocupante situación aún no ha sido resuelta, generando un impacto negativo en el medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes de la zona.
El intendente Emilio Cordonnier se refirió al tema, destacando los esfuerzos realizados por el municipio en el último año para abordar este desafío. Entre las obras y programas implementados, se ha puesto en funcionamiento un complejo productivo orientado al desarrollo sustentable, que tiene como objetivo principal trabajar en mejoras en el basural y en el saneamiento de los micro basurales.
Cordonnier reconoció que aunque han habido avances significativos, aún queda mucho por hacer para lograr cerrar definitivamente el basural. Sin embargo, sostuvo que la puesta en marcha de una planta de separación y transferencia de residuos, que ha permitido avanzar en el tratamiento adecuado de los desechos. Este enfoque tiene como objetivo final trabajar hacia la creación de un relleno sanitario, que es el método actualmente utilizado para el manejo de residuos en materia ambiental, a partir de la recuperación y reutilización de diversos materiales.
El intendente también hizo hincapié en que cerrar el basural no será una tarea rápida ni sencilla, dadas las décadas de acumulación de residuos. Destacó que Ayacucho ha arrojado su basura en distintos lugares durante 150 años, y aunque la planta de separación y transferencia ha estado operativa desde hace unos años, aún se necesitarán varios años más para lograr el cierre definitivo.
En este sentido, el intendente fue enfático al afirmar que cualquier promesa de cerrar el basural de un día para otro es una mentira. Sin embargo, expresó su optimismo y buenas expectativas de que, con el tiempo, se podrá alcanzar el objetivo de cerrar definitivamente el basural y trabajar en la implementación de un relleno sanitario adecuado.