Nacionales
Lanús prohíbe la tracción a sangre y reconoce a los caballos como seres sintientes

El Concejo Deliberante de Lanús ha dado un paso significativo en la defensa de los derechos de los animales al aprobar una ordenanza municipal que prohíbe la tracción a sangre y declara a los caballos como seres sintientes. Esta medida pionera convierte a Lanús en el primer municipio de Argentina en reconocer oficialmente la condición de los equinos como sujetos de derechos.
La iniciativa fue impulsada por Diego Kravetz, Jefe de Gabinete y Responsable del área de Seguridad del Municipio, en respuesta a las demandas de proteccionistas y expertos en veterinaria y derecho. Con esta ordenanza, Lanús dice adiós a una práctica arcaica y cruel, asegurando que los animales sean tratados con respeto y dignidad.
La normativa no solo prohíbe la circulación de vehículos de tracción a sangre animal no humana, sino que también busca proporcionar alternativas para mantener la fuente de ingreso económico de las familias que dependían de estos caballos como medio de transporte. El Municipio se compromete a reemplazar estos vehículos por otros medios a los residentes que entreguen voluntariamente a sus equinos, garantizando que sus fuentes de ingreso no se vean afectadas.
Además, se llevará a cabo un censo para crear un registro de todas las personas responsables de animales equinos, y se establecerá un Observatorio de Protección Animal No Humano y un sector de policía ambiental dentro del área de Seguridad y Movilidad Sustentable.
En caso de incumplimiento de la ordenanza, se impondrán multas equivalentes al doble de la sanción mínima por cruzar un semáforo en rojo, de acuerdo con la Ley Nacional Nº 24.449. En caso de reincidencia, los infractores podrán enfrentar la clausura temporal de sus establecimientos. Es importante destacar que esta norma no se aplica a vehículos de tracción a sangre de carácter histórico o folclórico, ni a la actividad de equinoterapia, que quedan excluidos de la prohibición.
Esta decisión valiente y progresista demuestra el compromiso de Lanús con el bienestar animal y sienta un precedente para otras jurisdicciones en el país. Celebramos esta medida y alentamos a otros municipios a seguir el ejemplo de Lanús en la protección y reconocimiento de los derechos de los animales. Juntos, podemos construir un futuro en el que todos los seres sintientes sean tratados con compasión y respeto.