Contactate con nosotros

Actualidad

Trabajadores de la salud de Ayacucho reclaman un aumento salarial acorde a la inflación: Posible paro

Los trabajadores de la salud del Hospital Municipal Doctor Pedro Solanet han emitido una carta dirigida a los directivos del hospital y al Intendente Municipal Emilio Cordonnier, en la que expresan su profundo malestar por las condiciones laborales precarias en las que desempeñan sus funciones y solicitan un aumento salarial acorde a la inflación.

En la carta enviada desde el sector de Clínica Médica del Hospital Municipal de Ayacucho, los trabajadores denuncian que se encuentran laborando en condiciones de insalubridad y con salarios que se ubican por debajo del costo de vida y de la Canasta Básica Total tipo 2 según INDEC, que al 21 de junio de 2023 ascendía a $217.915,79. También señalan que sus sueldos actuales no se condicen con la relevancia y responsabilidad de sus funciones, colocándolos en una situación de vulnerabilidad y precariedad laboral.

Los trabajadores de la salud afirman que el sueldo mínimo vital y móvil establecido por el gobierno, que a partir del 1 de Julio de 2023 alcanza los $105.500, es insuficiente para satisfacer sus necesidades básicas y las de sus familias. Esta situación afecta negativamente su calidad de vida y los deja en desventaja ante la creciente inflación, lo que ha llevado a la profesionalización de su labor a ser una de las más precarizadas en el sistema sanitario de Argentina.

Carta enviada.

En la misiva, los trabajadores de la salud también denuncian la disparidad salarial existente dentro del hospital, señalando que otros sectores de la institución, como el personal administrativo, camilleros y seguridad, que no cuentan con títulos universitarios o terciarios, reciben un plus monetario y gozan de un sueldo y horas extras superiores a los de los enfermeros.

Asimismo, resaltan su papel fundamental en el sistema sanitario y la importancia de fortalecer al personal de enfermería para mejorar las tasas de mortalidad y la salud de las comunidades. Hacen un llamado a que su labor sea valorada y reconocida de manera acorde.

En el petitorio entregado, los trabajadores de la salud exigen una recomposición salarial urgente que eleve sus sueldos a un mínimo de $130.000 a $150.000 aproximadamente, ajustado a la inflación. También solicitan el reconocimiento de turnos rotativos y un incentivo económico por presentismo.

Los trabajadores han establecido un plazo de 48 a 72 horas hábiles para recibir una respuesta favorable a sus demandas. En caso contrario, amenazan con tomar medidas más drásticas, como la convocatoria a un paro de enfermeros/as en el sector de Clínica Médica. Sin embargo, también manifiestan estar dispuestos al diálogo y a una negociación, dejando en claro que el paro sería una última instancia.

(Noticia actualizada 21:27 – 26/07/23)

Continue Reading

Farmacia de turno

EDEA Banner

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Secciones

ÚLTIMAS NOTICIAS

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?