Contactate con nosotros

Actualidad

A 10 años del primer grito: Ayacucho presentó Ni Una Menos

Publicada hace

el

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el área Municipal de Género y Diversidad de Ayacucho realizó este viernes la presentación del libro Ni Una Menos, creado por el Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven”. La actividad reunió a autoridades locales, referentes feministas y público interesado en la temática.

La directora municipal del área, Josefina Mariño, destacó que la instancia busca reforzar la visibilización de la violencia de género y promover políticas públicas que contribuyan a prevenir y erradicar estas situaciones. La presentación coincidió con los diez años del primer Ni Una Menos, la movilización masiva que en 2015 marcó un punto de inflexión en la agenda social del país.

Te puede interesar:  La Sociedad Rural de Ayacucho invita a una charla técnica sobre trazabilidad electrónica

Alfonsina Silvestri, coordinadora del Observatorio y una de las autoras del libro, remarcó la importancia de contar con datos oficiales y registros precisos para dimensionar la problemática. Recordó que el reclamo nació tras el femicidio de Chiara Páez y que la expansión del movimiento en más de 200 ciudades permitió impulsar cambios comunicacionales y normativos.

Silvestri subrayó que los femicidios, travesticidios y transfemicidios continúan en aumento y que noviembre registra un promedio de un caso por día en la Argentina. También señaló la necesidad de interpelar a las masculinidades y promover procesos educativos que permitan desnaturalizar la violencia.

La autora puso énfasis en la importancia de sostener los derechos conquistados, como la figura penal de femicidio y el acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, frente a discursos de odio y retrocesos que agravan la situación de riesgo para mujeres y diversidades.

La presentación del libro en Ayacucho formó parte de una serie de actividades que el Observatorio desarrolla en distintos puntos del país, con el objetivo de fortalecer la memoria colectiva, ampliar la participación social y promover una mirada federal sobre diez años de lucha feminista.

Advertisement
Copia el link de esta nota: https://urgenteayacucho.com/m615
Te puede interesar:  Tradición a cielo abierto en la Escuela 4
Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS