Nacionales
A 28 años del atentado a la AMIA: “La herida sigue sangrando”
“La herida todavía sigue sangrando” fueron las palabras de Amos Linetzky, titular de la entidad judía, al encabezar el acto central.

Hoy, lunes 18 de julio, se cumplen 28 años del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), el mayor acto terrorista en la Argentina, que causó 85 muertos y más de 300 personas heridas
Con la consigna “Volvemos a Pasteur” y “28 años, la misma impunidad”, después de dos años con actividades virtuales por la pandemia del covid 19, la AMIA realizó hoy su tradicional acto en el barrio de Once, donde Amos Linetzky -quien asumió el mes pasado al frente de la mutual- fue uno de los oradores principales, junto a Anita Weinstein, sobreviviente del atentado, y a tres familiares de víctimas fatales: Sofía Guterman, mamá de Andrea; Jennifer Dubín, hija de Norberto; y Marina Degtiar, hermana de Cristián.
“La causa judicial es un fracaso humillante para la Argentina. No se ha podido atrapar ni siquiera a uno de los múltiples responsables de semejante atrocidad. Los canallas, miserables y asesinos de 85 personas siguen disfrutando de su vida diaria, paseando por el mundo con total libertad. ¿Cómo se explica tanta impunidad?”
planteó Amos Linetzky, el nuevo presidente de la AMIA.
El referente continuó: “La Causa AMIA es uno de los reflejos más vergonzosos de la historia argentina, una de las grandes deudas de la democracia, una imagen que detestamos mirar porque nos muestra un fracaso humillante. Sigue transcurriendo el tiempo y continuamos sin avances de la investigación del peor atentado terrorista sufrido en nuestro país”.
“Los fiscales tienen la obligación de monitorear de forma permanente los movimientos de los acusados que tienen pedido de captura internacional y cuando abandonan Irán y El Líbano deberían ser arrestados”, exigió Linetzky. Y se quejó de que los apuntados por la Justicia argentina “viajan libremente por distintos países”.
El duro discurso oficial del acto incluyó el reclamo para que la Causa AMIA tenga “un juez permanente y no designaciones transitorias que cambian cada 6 meses”.
En ese sentido. Lenitzky se mostró implacable: “Cuando la Justicia es tan ineficiente, tan lenta, tan inútil, la República pierde uno de sus pilares básicos y se derrumba”.