Contactate con nosotros

Sin categoría

Advierten que podrían comenzar a cerrar carnicerías por los aumentos en los precios de la carne

Publicada hace

el

Los aumentos en los precios de la carne que se dieron desde el comienzo del año y la caída en el consumo, podrían comenzar a afectar más al negocio de las carnicerías. Alberto Williams, vicepresidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de la ciudad de Buenos Aires, advirtió que podrían comenzar a cerrar los comercios que están más complicados para sostener sus costos.

“Si la carne sigue a estos precios, van a empezar a cerrar negocios. No pensemos que en un mes solucionamos el problema. No, esto va a ser largo, no lo soluciona una sola persona, tienen que estar todos en la mesa”, explicó en declaraciones a radio La Red.

Si la carne sigue a estos precios, van a empezar a cerrar negocios. No pensemos que en un mes solucionamos el problema
“Estos precios son muy caros, imposibles para el consumidor”, agregó Williams, que detalló que los incrementos en el precio de la carne acumulan un 35% desde el 20 de diciembre.

De acuerdo con el último informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), los precios de los distintos cortes de carne vacuna mostraron, en promedio, alzas significativas del 8,5% durante enero en comparación con diciembre del año pasado. Si se compara con enero de 2018, los precios promedio de la carne vacuna se ubican un 49,5% por encima. Las principales alzas se dieron en los precios de los cortes de vacío (11,2%), cuadril (10,5%) y falda (10,2%).

En tanto, un relevamiento realizado durante la primera quincena de febrero por Consumidores Libres en supermercados mostró subas de 8,86% en el kilo de picada común, 8,34% en el kilo de falda; 5,9% en paleta o roast beef, 5% en asado y 4,62% en bola de lomo.

“Es tremendamente caro para el poder adquisitivo de la gente”, señaló Williams y detalló algunos precios que actualmente pagan los consumidores: entre $300 y $350 para el kilo de vacío y $250 para el kilo de asado.

Las carnicerías desde hace un tiempo que no logran sostenerse solo con la carne y tienen que agregar verdulerías o preparados
“Las carnicerías desde hace un tiempo que no logran sostenerse solo con la carne y tienen que agregar verdulerías o preparados. Los gastos de mantenimiento son enormes y el carnicero hace un trabajo muy personal, hace de todo”, destacó Williams.

El consumo de carne viene teniendo un retroceso en los últimos años. De acuerdo con los datos del IPCV, pasó de un promedio de 66,1 en 2000 a 56,4 en el último año. Aunque la caída no está relacionada solo con los precios sino también con algunos cambios de hábito en la dieta de los consumidores.

Infobae.

Continue Reading

Farmacia de turno

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

EDEA Banner

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?