Actualidad
‘Con una soga y ganas arrancás’: Oscar Marchant sobre la pasión y el sacrificio en el boxeo femenino

La reconocida boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras falleció este lunes, a los 48 años, tras no poder recuperarse del accidente cerebrovascular que sufrió el pasado 14 de julio en la provincia de Santa Fe. La noticia conmocionó al mundo del boxeo nacional, donde Oliveras era considerada un verdadero emblema del deporte femenino.
Oliveras, seis veces campeona mundial en distintas categorías, se encontraba en Santa Fe para sumarse a la Convención Reformadora de la Constitución provincial, actividad política que la entusiasmaba como nuevo desafío personal. Sin embargo, un ACV cambió abruptamente su destino y, a pesar de las mejorías parciales de los últimos días, su estado de salud se complicó nuevamente durante el fin de semana.
Oscar Marchant, entrenador del boxeo local en Ayacucho, recordó a la “Locomotora” como un símbolo de esfuerzo y superación para cientos de jóvenes, especialmente para las mujeres que vieron en ella la posibilidad de abrirse camino en un deporte históricamente dominado por hombres.
“Fue un ejemplo para muchas chicas que hoy se animan a subirse al ring. Su historia demuestra que el boxeo no es solo para varones”, comentó Marchant en diálogo con Radio Ayacucho, donde lamentó profundamente la pérdida de la púgil.
Oliveras nació en Jujuy y construyó una trayectoria marcada por la tenacidad. Más allá de sus logros deportivos —con títulos mundiales obtenidos en México y Argentina—, su vida refleja las dificultades de miles de boxeadores: entrenamientos sacrificados, falta de apoyo económico y un futuro incierto tras dejar los guantes.
En Ayacucho, Marchant recordó que el boxeo sigue siendo uno de los deportes con más barreras económicas para quienes se inician. “Arrancar es fácil, con ganas y una soga entrenás. Pero después vienen los gastos: la licencia, la ropa, los viajes… Y no siempre hay ayuda del Estado”, detalló.
A pesar de las adversidades, Marchant confía en reabrir pronto su escuela de boxeo, con la posibilidad de sumar mujeres.