Vecinos de Ayacucho continúan recibiendo llamadas por parte de delincuentes que intentan estafarlos. En muchas oportunidades logran detectar la intención de los malvivientes y cortan la llamada.
Dias atrás una mujer evadió una estafa que intentaban realizarle a su madre, logrando alertar a las autoridades Policiales sobre lo que estaba sucediendo.
Aún continúa la investigación sobre casos consumados en nuestra ciudad, dónde hubo víctimas- en su gran mayoría personas de avanzada edad- que sufrieron el robo de más de $100.000.
Para evitar ser víctimas de los hechos, es importante considerar:
- Ante el llamado a teléfonos fijos o teléfonos celulares provenientes de alguna EMPRESAS PRIVADAS, o entes gubernamentales como ANSES, AFIP, ARBA, ENTIDADES BANCARIAS, GREMIOS, ETC, donde requieran datos personales u otra información, NO BRINDARLAS. Dirigirse personalmente o realizar una llamada telefónica para asegurarse que es real y no se trate de un fraude.-
- En la mayoría de los casos los delincuentes piden a la VICTIMA que se dirija al cajero automático para iniciar un tramite y es ahí cuando por intermedio de artilugios engañan a la persona y le solicitan claves TOKEN o claves BIP. NUNCA BRINDAR ESA INFORMACION A NADIE. En estos casos dirigirse a atención al cliente de la entidad bancaria y consultar si es un real o falso.-
- En otros casos la VICTIMA recibe un llamado de los delincuentes haciéndose pasar por un familiar y le solicitan dinero, cuando la víctima accede a ello el delincuente siempre haciéndose pasar por el familiar le dice que una persona de confianza lo pasará a buscar y es ahí cuando la víctima es engañada.-
- Las victimas de preferencia de estos delincuentes son las personas de la tercera edad, que por una cuestión generacional, no están del todo informadas o acostumbradas a los trámites bancarios electrónicos o por internet, por eso es más fácil confundirlos; en estos casos recomendamos a los familiares aconsejar a los adultos mayores sobre estas modalidades de delitos para que estos estén alerta y no se conviertan en víctimas y sean estafados.-
- Recordamos que por lo general, estos delincuentes, cuando realizan la llamada engañosa, son personas muy amables al hablar y con un relato muy bien contextuado y es por eso que se hacen pasar por profesionales, asesores, empleados públicos o bancarios, etc. muy fácilmente, resultándole difícil a la víctima darse cuenta del engaño.
- Estas modalidades utilizadas por este tipo de delincuentes son variadas y con diferentes contextos, pero la gran mayoría inician con un llamado telefónico en cualquier momento del día tomando desprevenida a la víctima.
- En los casos en que se reciban llamados telefónicos de parte de empresas o entes gubernamentales, haciendo alusión a que son acreedores de algún importante premio o que resultaron beneficiados con alguna suma de dinero por haber realizado un trámite en el pasado. No concurrir al cajero automático y no brindar información de cuentas bancarias o números de tarjetas de crédito.
- En el caso de sospechar sobre la comisión de este tipo de delitos o bien si fueron víctimas o saben de alguna persona que resultare damnificada. Llamar al número de emergencias 101 o dirigirse hasta la Seccional Policial, donde el personal los asesorará sobre el procedimiento a seguir y/o recepcionará las denuncias correspondientes.