Nacionales
Alerta en la Provincia de Buenos Aires por el dengue: “Estamos en un momento realmente delicado”

En medio de una invasión de mosquitos en la provincia de Buenos Aires, las autoridades sanitarias han expresado una creciente preocupación por el aumento significativo de casos de dengue. El ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, ha advertido sobre la posibilidad de que esta situación desencadene “la peor epidemia de la historia” en la región.
Actualmente, se han detectado brotes de dengue en 25 municipios bonaerenses, y se teme que este número continúe en aumento. Teresa Varela, directora de Epidemiología, ha señalado que, si bien en temporadas anteriores se había alcanzado la cifra de 30 municipios afectados, este año la propagación del virus podría superar esa marca. Varela destacó especialmente el caso de Bahía Blanca, ciudad que históricamente no había enfrentado brotes de dengue y que ahora se encuentra afectada por la enfermedad.
En declaraciones a la agencia Noticias Argentinas, Varela sugirió que la presencia del mosquito transmisor y, por consiguiente, de la enfermedad, podría extenderse hasta los meses de julio o agosto.
Por su parte, el ministro Kreplak ha expresado su preocupación respecto a la magnitud que podría alcanzar esta epidemia. En una entrevista con la AM 750, Kreplak señaló que existe una tensión considerable en el sistema de salud y lamentó el número de fallecidos hasta el momento. El funcionario también anticipó que la epidemia podría prolongarse hasta bien entrado el otoño, instando a mantener las medidas de prevención.
Sin embargo, Kreplak criticó la falta de acción y coordinación por parte de las autoridades sanitarias nacionales. El ministro reveló que desde el cambio de gobierno, no se ha logrado establecer una comunicación efectiva, y destacó la necesidad de reactivar el Consejo de Salud Federal, que funcionó hasta diciembre del año anterior. Según Kreplak, esta falta de coordinación ha impedido el diseño de una estrategia nacional efectiva para abordar la situación.
En este contexto, el ministro de Salud también cuestionó la decisión del gobierno de Javier Milei de suspender la publicidad oficial, incluyendo las campañas informativas sobre el dengue. Kreplak enfatizó la importancia de la comunicación en la prevención de enfermedades como el dengue y destacó el papel que está desempeñando la provincia en este aspecto.