Actualidad
ATE Ayacucho se sumó a la Jornada Nacional de Lucha en rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno nacional

ATE Ayacucho se sumó a la Jornada Nacional de Lucha en rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno nacional
En el marco de una Jornada Nacional de Lucha convocada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la seccional Ayacucho llevó adelante este jueves 22 de mayo una jornada de reclamo en consonancia con las protestas que se replicaron en distintos puntos del país. La medida se inscribe en el rechazo a las políticas de ajuste económico implementadas por el presidente Javier Milei, las cuales —según sostienen desde el gremio— afectan de manera directa a los sectores más vulnerables, en particular a los trabajadores estatales.
A nivel local, ATE Ayacucho expresó su profunda preocupación por los bajos salarios que perciben los empleados municipales. En ese sentido, señalaron que durante la última mesa de negociación paritaria no aceptaron la propuesta del Ejecutivo Municipal por considerarla “insuficiente frente al actual contexto inflacionario”, y mucho menos como una verdadera recomposición salarial.
Desde el gremio remarcaron que “la lucha continuará en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras del Estado”, reiterando su compromiso con la mejora de las condiciones laborales y la dignificación salarial.
A nivel nacional, la adhesión a la medida de fuerza superó el 90%, según datos preliminares relevados por la conducción del sindicato. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se anunció que a partir del mediodía comenzarían los ceses de actividades, con movilización posterior hacia el Ministerio de Economía.
El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, se refirió al Decreto 340/25 recientemente emitido por el Poder Ejecutivo, el cual restringe el derecho a huelga: “Nos quieren hacer retroceder más de un siglo en materia de derechos laborales. Este decreto es ilegal, viola la Constitución y no vamos a acatarlo bajo ninguna circunstancia”, afirmó.
En cuanto al deterioro del poder adquisitivo del sector estatal desde el cambio de gobierno, Aguiar manifestó: “Exigimos la inmediata reapertura de paritarias y la devolución del salario perdido en estos 17 meses. No permitiremos que se nos siga empobreciendo”.