Deportes
Avanza en diputados un proyecto para financiar al ENARD
La Cámara de Diputados aprobó el dictamen que restituye el financiamiento del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) y crea un Plan Federal de Desarrollo Deportivo. La propuesta busca asegurar recursos para atletas, entrenadores e infraestructura, con un esquema que recupera el aporte del 1% a las empresas de telecomunicaciones eliminado en 2017.
Las comisiones de Deportes y Comunicaciones e Informática dieron un paso clave hacia el fortalecimiento del deporte argentino dar dictamen favorable al proyecto que modifica la Ley N°26.573 sobre los aportes del organismo.
La iniciativa restituye el cargo del 1% sobre la facturación de las empresas de telecomunicaciones y con ese esquema se busca garantizar fondos exclusivos para el ENARD, que permitirán sostener becas, honorarios de entrenadores y técnicos, así como también mejorará las condiciones de preparación de los atletas de alto rendimiento que se entrenan en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD).
El proyecto también crea el Consejo Federal para el Alto Rendimiento Deportivo (COFARD) y pone en marcha un Plan de Desarrollo Deportivo. Este mecanismo permitirá que provincias y municipios accedan a financiamiento para infraestructura, programas de formación y acompañamiento a deportistas en vías al alto rendimiento, sin afectar los presupuestos locales destinados al deporte social.
El financiamiento en Argentina y otros países
Según señalaron los impulsores del proyecto, la brecha con otros países es notoria: mientras Brasil invierte más de 400 millones de dólares anuales en alto rendimiento y Chile supera los U$S 100 millones, mientras que Argentina destina menos de U$S 20 millones. La medida apunta a revertir ese retroceso y devolver previsibilidad al sistema deportivo nacional.
Argentina destina menos de 20 millones de dólares por año a financiar el entrenamiento de deportistas de alto rendimiento
El dictamen fue impulsado por los diputados de Unión por la Patria (UxP), Rogelio Iparraguirre y Victoria Tolosa Paz. Ambos destacaron que la medida permitirá recuperar la autarquía del deporte argentino y dotar de herramientas federales a todo el país para que los atletas puedan competir en igualdad de condiciones.
Vía: 0221