Actualidad
Ayacucho fue incluido como testeador del VIH

Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional de la Prueba del VIH, donde se tiene como finalidad la detección precoz y la participación en la lucha del VIH.
La promoción y el acceso al test de VIH es la única manera de saber si una persona tiene el virus, ya que en los primeros 6 a 8 años la infección no produce síntomas. Esto da como resultado, según las estadísticas, que en la actualidad dos de cada diez personas que tienen la infección no conocen su diagnóstico.
¿Qué es el VIH?
- El VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) es un virus que ataca el sistema inmunitario del cuerpo. Si no se trata, puede causar SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida).
- No hay en la actualidad una cura eficaz. Una vez que se contrae el VIH, se lo tiene de por vida.
- Sin embargo, con la atención médica adecuada, se puede controlar. Las personas con infección por el VIH que reciben tratamiento eficaz pueden tener una vida larga y saludable, y proteger a sus parejas.
¿Cómo se transmite y qué síntomas tiene el VIH/Sida?
El virus de VIH se transmite por el contacto con la sangre, semen, líquido preseminal, secreciones vaginales y/o la leche materna de una persona que tiene la infección. Va debilitando el sistema inmunitario, generalmente a lo largo de un periodo de entre 3 y 15 años (aunque 10 años es lo más habitual), hasta causar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida o sida. Cuando las defensas se debilitan, pueden aparecer infecciones oportunistas como la candidiasis, la neumonía o varios tipos de tumores. Algunas infecciones pueden tratarse, mientras que otras son letales. La enfermedad oportunista más frecuente es la tuberculosis, la principal causa de muerte entre las personas con VIH.
¿Cómo se diagnostica el VIH/Sida?
Mediante un análisis de sangre que el paciente solicita al médico. Y otro método es con la extracción de sangre por un pinchazo en un dedo, con la obtención del resultado en 15 minutos.
¿Qué sucede en Ayacucho?
En nuestra ciudad existe el análisis de sangre que el paciente solicita al médico.
Y recientemente están habilitados dos colaboradores: Sandra Divassón y Marcos Trabella para realizar el test de la extracción de sangre por el método del pinchazo en el dedo.
Sandra y Marcos estuvieron capacitándose en Tandil, firmaron como colaboradores y Ayacucho ingresó como testeador en la página de la AHF.
Aids Healthcare Foundation (AHF), es una organización global sin fines de lucro que brinda medicina de vanguardia y defensoría a más de 1,650,000 personas en más de 45 países.Provee: testeos rápidos, confidenciales y gratuitos de VIH.
“Lo que queda es conveniar con el Aérea de Salud del municipio para darle una previsibilidad y que la persona tenga en el caso que de positivo la contención que necesita posteriormente del personal sanitario. Es otro de los requerimientos que nos piden la AHF para bajar todo el material”.
sostuvo Sandra Divassón para Urgente Ayacucho.
¿Cómo es el tratamiento del VIH?
El tratamiento, que incluye la medicación y los estudios de seguimiento, es gratuito en todo el país. Te lo garantiza la Ley Nacional Nº 23.798.