Actualidad
Ayacucho obtuvo destacados resultados en la instancia regional de la Feria de Ciencias en Pinamar
Lectura rapida:
Ayacucho presentó 13 proyectos en la instancia regional de la Feria de Ciencias en Pinamar.
Las propuestas abarcaron áreas como literatura, arte, ciencias naturales, tecnología y ciencias sociales.
Dos trabajos lograron clasificar a la instancia provincial: Diccionario juvenil hablando en joven (EES N°6) y El legado de Gato y Mancha (EES Agraria N°1).
En promedio, solo un proyecto por distrito llega a la etapa provincial; este año Ayacucho duplicó la cifra.

La delegación educativa de Ayacucho logró un importante reconocimiento en la instancia regional de la Feria de Ciencias y Tecnología, realizada este jueves en Pinamar. En total, 13 proyectos de distintos niveles y modalidades representaron al distrito, abarcando áreas como literatura, arte, ciencias naturales, tecnología, educación física y ciencias sociales.
Entre las propuestas expuestas se destacaron trabajos innovadores y de fuerte impacto social. Desde la Escuela Secundaria N°6 se presentó Diccionario juvenil hablando en joven, un proyecto orientado a la comunicación y la integración cultural. La Escuela Primaria N°9 expuso Martín Fierro, un viaje por la literatura y el arte, un recorrido interdisciplinario por la obra de José Hernández.
También participaron producciones de investigación y elaboración artesanal, como Ciencia que perfuma, del Plan FinES, dedicado a la fabricación de sahumerios y aceites naturales; ¿Qué pasó por aquí?, del CEC N°801, enfocado en ciencias naturales; y Fuego seguro, de la NSBC, sobre el uso de extintores caseros.
En el área social se presentaron Estación de tren San Ignacio (EPN°24) y El legado de Gato y Mancha (EES Agraria N°1), inspirado en la historia de los emblemáticos caballos argentinos. En el plano ambiental y tecnológico se destacó Elaboración de bombas de semillas, del Jardín N°902 junto al Hogar de Abrigo; Terreneitor: aventuras robóticas en el barro, de la EPN°26; y Tecno verde: juegos que cuidan, de la EPN°25.
La feria también incluyó Solo con tus manos salvas vidas (EES N°3, Educación Física), Los parches que unen (Escuela de Arte), y Discapacidad y accesibilidad en Ayacucho (EP N°47).
El balance final fue altamente positivo: Ayacucho clasificó con dos proyectos a la instancia provincial, superando el promedio habitual, que suele ser de un representante por distrito. Los seleccionados fueron Diccionario juvenil hablando en joven de la EES N°6 y El legado de Gato y Mancha de la EES Agraria N°1.