Actualidad
Ayacucho se suma a la marcha federal universitaria contra el veto presidencial al financiamiento educativo

Este miércoles 17 de septiembre, Ayacucho se sumó a la jornada nacional de la marcha federal universitaria, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa reunió a estudiantes, docentes y vecinos en la esquina de 25 de Mayo y 9 de Julio, en un clima de debate y movilización ciudadana.
La protesta se realizó en paralelo al tratamiento parlamentario en la Cámara de Diputados, que analiza la anulación del veto firmado por el presidente Javier Milei el pasado 10 de septiembre. La norma, que había recibido sanción a fines de agosto, fue rechazada en su totalidad por el Poder Ejecutivo, generando críticas de distintos sectores sociales, académicos y políticos.
En la apertura del evento en Plaza San Martín, la concejal de Unión por la Patria, Sandra Divasson, destacó la importancia de invertir en educación superior: “No estamos pagando por diplomas, estamos apostando al talento y la resiliencia de quienes pueden transformar nuestra sociedad. Vetar el presupuesto universitario es limitar el potencial de millones de argentinos”.
Por su parte, la concejal del Acuerdo Cívico, Florencia Eguilor, enfatizó la necesidad de garantizar recursos estables para las universidades públicas: “La educación es un derecho consagrado en la Constitución y un motor fundamental para la igualdad de oportunidades. Debemos asegurar que la ciencia y el conocimiento sigan siendo pilares del desarrollo nacional”.
Durante la movilización, los participantes reclamaron continuidad en el financiamiento de la universidad pública, autonomía universitaria y políticas que fortalezcan la investigación, la innovación y la producción de conocimiento en el país.
Los referentes locales coincidieron en que la universidad pública no solo forma profesionales, sino que contribuye al crecimiento social, científico y cultural de Argentina. También remarcaron que la medida del Ejecutivo afecta la capacidad de los estudiantes y docentes de desarrollar proyectos de investigación y fortalecer instituciones educativas.