Actualidad
Ayacucho será sede del torneo regional más importante de fútbol para personas con discapacidad

Los días viernes 20 y sábado 21 de junio, Ayacucho será sede del 4° Torneo de Fútbol para Personas con Discapacidad Intelectual (PCD), un evento que reunirá a más de 200 jugadores provenientes de distintas localidades bonaerenses. El torneo, de carácter competitivo y formativo, se llevará a cabo en el Estadio Municipal “José Antonio Barbieri” con la participación de delegaciones de Bolívar, Daireaux, Dolores, Ezeiza, Benito Juárez, Lobería, Henderson, González Catán, Rauch y Ayacucho.
La competencia comenzará el viernes a las 10:30, luego de una instancia de testeo a cargo de profesionales de la provincia, que evaluarán a los equipos para asignarlos en las categorías A, B, C o D, según el nivel técnico y de comprensión del juego. Por la tarde, se realizará el acto inaugural y desfile en la Explanada Municipal, seguido por más encuentros deportivos.
Este torneo es considerado el más relevante en su tipo a nivel provincial, no solo por su escala, sino también por el enfoque inclusivo e igualitario con el que se lo organiza. Según el entrenador local Mariano Enfadaque, el objetivo es ofrecer una experiencia deportiva con las mismas condiciones que cualquier otro torneo convencional: jueces profesionales, estaciones de hidratación, asistencia médica, servicios higiénicos adecuados, y una organización pensada para brindar contención y disfrute a cada participante.
Por primera vez, habrá competencia femenina, y cada delegación presentará entre tres y cuatro equipos. Ayacucho estará representado por cuatro equipos pertenecientes a la Escuela Municipal de Fútbol PCD y al CEFIC.
Además de promover la práctica deportiva, el torneo busca visibilizar a las personas con discapacidad como protagonistas activos en la sociedad. Enfadaque subraya que “la discapacidad es una condición, no una limitación” y que el deporte es una herramienta poderosa para trabajar la inclusión real, más allá de los discursos.
El evento es de entrada libre y gratuita, y cuenta con el apoyo logístico y económico del Municipio de Ayacucho, que garantiza alojamiento, alimentación, transporte y premiación para todas las delegaciones.