CAMPO
Ayacucho y la región en alerta por la inseguridad rural
En la reunión participó Nicolas Tortorella presidente de la Sociedad Rural de Ayacucho.

Las Sociedades Rurales del sudeste mantuvieron su encuentro mensual en la Sociedad Rural de Rauch, donde debatieron sobre las preocupaciones gremiales y necesidades actuales. Participaron el intendente de Rauch, Maximiliano Suescun, y autoridades de la Estación Experimental INTA Cuenca del Salado y del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia.
Uno de los temas centrales fue la inseguridad en las áreas rurales, donde se denuncian robos de ganado y en viviendas rurales. Aunque muchas veces no se reportan estos hechos, los productores argumentan que la falta de avances investigativos desmotiva las denuncias. Suescun recordó que los intendentes no controlan la seguridad rural, responsabilidad que recae en los Comandos de Patrulla Rural (CPR).
Además, funcionarios provinciales de fitosanitarios informaron sobre los controles de la ley de Fitosanitarios y el manejo de especies invasivas, como la “acacia negra” y las cotorras, además de los problemas generados por la proliferación de jabalíes y chanchos salvajes. Los participantes enfatizaron la necesidad de revisar las tasas que se pagan por servicios que no se prestan en su totalidad, como en el caso del fondo “Marcas y Señales”.
En paralelo, la Sociedad Rural de Rauch presentó sus iniciativas productivas “Ternero Plus” y “Genética Rauchense”, que mejoran la calidad sanitaria de sus animales. También se abordó la necesidad de fortalecer las entidades rurales mediante la atracción de nuevos socios y el apoyo financiero, subrayando que los logros gremiales, como la prórroga del funcionamiento de Puerto Quequén, requieren una estructura organizacional sólida y respaldada.