Contactate con nosotros

Actualidad

Ayacucho y su vínculo masonico

Durante la conferencia, las autoridades de la Gran Logia de la Argentina confirmaron que en Ayacucho existió un triángulo masónico activo entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, el cual se disolvió en la década de 1930 debido a la persecución que sufrió la masonería durante los primeros golpes de Estado. En la actualidad, anunciaron la reactivación formal de la actividad local a través del Triángulo “Giordano Bruno”.

Publicada hace

el

La ciudad de Ayacucho ha sido el escenario para el relanzamiento de la actividad masónica local durante el 2024, con la instalación formal de una nueva logia que se incorpora al entramado institucional del país. Esta iniciativa no es sólo un hecho organizativo: se inserta en una tradición viva, cuyas huellas se observan en calles principales, en la arquitectura y en espacios públicos de la ciudad.

La nueva logia, que ya cuenta con masones residentes en Ayacucho, se presenta como un espacio abierto de reflexión filosófica, filantrópica y laica, que busca conectar con la comunidad desde el presente y el pasado. Durante varios años, la logia Argentina, hicieron hincapié en la relevancia de este relanzamiento para recuperar el papel que la masonería tuvo en localidades del interior bonaerense, y particularmente aquí.

La presencia masónica en Ayacucho se evidencia de múltiples maneras durante muchos años. Calles principales de la ciudad —como Leandro Alem, Hipólito Yrigoyen, Bernardino Rivadavia, Manuel Belgrano y Mariano Moreno— reflejan nombres ligados al pensamiento masónico. Además, en el cementerio local se encuentran nichos con símbolos masónicos, y varias fachadas de viviendas antiguas conservan signos propios del lenguaje simbólico que la masonería ha empleado históricamente.

Te puede interesar:  Tradición a cielo abierto en la Escuela 4
La presencia de la Masonería Argentina en Ayacucho, 6 de mayo del 2024.

La coincidencia temporal con el Día de la Tradición, celebrado cada 10 de noviembre en Argentina, añade una dimensión simbólica al relanzamiento. En ese día se homenajea a José Hernández, poeta, político, periodista y militar argentino autor del Martín Fierro, quien es reconocido en algunos estudios como miembro activo de la masonería, habiendo sido iniciado el 3 de marzo de 1865 en la Logia “Asilo del Litoral” n.º 18, en Paraná, y luego miembro de la Logia “Obediencia a la Ley” n.º 13 en Buenos Aires. Logia Tesla+3www.diariopopular.com.ar+3UNED+3

Aunque José Hernández nunca residió en Ayacucho, la ciudad mantiene un lazo directo con el autor del Martín Fierro a través de su estrecha amistad con José Zoilo Miguens, fundador del pueblo. La relación fue tan significativa que, en diciembre de 1872, Hernández le dedicó a Miguens la primera edición de su obra más emblemática. Pese a las versiones que circularon con el paso del tiempo, nunca se confirmó que Miguens haya sido masón, y no existen registros documentales que acrediten su pertenencia a la masonería.

Te puede interesar:  Proponen organizar “Juegos de Verano” para niños y adolescentes en Ayacucho

Además del vínculo personal, Hernández recorrió con frecuencia la campaña bonaerense, incluyendo zonas que hoy pertenecen al partido de Ayacucho. Esos paisajes rurales, con postas, estancias y caminos de frontera, nutrieron la mirada que luego plasmó en su literatura sobre la vida del gaucho.

En cuanto a la masonería argentina en general, se define como una institución que promueve la libertad, la igualdad y la fraternidad, con un carácter esencialmente laico, filantrópico y de libre pensamiento. Sus miembros se agrupan en logias y obediencias que trabajan tanto desde lo simbólico como desde lo comunitario, planteando un puente entre la historia y las demandas actuales de la sociedad.

Advertisement

En su visita a la ciudad de Ayacucho por parte de la logia, señalaron que la institución se pone a disposición del municipio, de organizaciones civiles y de la comunidad en general para colaborar con proyectos educativos, culturales y sociales. Afirmaron también su disposición a participar en espacios de debate, formación ciudadana y trabajo armónico sin alineamientos políticos partidarios, en consonancia con los principios masónicos.

Copia el link de esta nota: https://urgenteayacucho.com/9v3w
Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS