Contactate con nosotros

Zonales

Báez Sosa: el fiscal ubica a los ocho acusados como autores del homicidio; pedirán perpetua

Luego de tres años del asesinato premeditado de Fernando Báez Sosa a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell, perpetrado por un grupo de al menos ocho personas, el juicio que inicio a principios del mes corriente, llegó al ramo final del mismo, con la etapa de alegatos, fase anterior a las últimas palabras de los imputados y posterior veredicto de los magistrados.

La fiscalía, mediante los representantes, Gustavo García y Juan Manuel Dávila, expusieron en el día de hoy desde las 10:00 horas los argumentos para acusar a los rugbiers que cometieron, contra el joven en Gesell, el delito de homicidio doblemente agravado por el concurso de dos o más personas de forma premeditada en concurso ideal con lesiones leves, que culminó con la vida de Fernando Báez Sosa.

Los fiscales en cuestión expresaron que “todos hicieron todo, todos le pegaron (a Fernando Báez Sosa), todos evitaron que dejaran de pegarle y se iban turnando”. Y comenzaron a asignar específicamente las acciones que cometió cada rugbier. “Ciro Pertossi no sólo agrede a Fernando, sino a todas las personas que intentaban auxiliarlo. Luciano Pertossi le pegaba a todo el mundo para que la zona quedara liberada. Lucas Pertosssi (…) aparte de pegarle a Fernando es una de las personas que liberó la zona”.
“Máximo Thomsen (…) era la persona que más pegaba, contamos con muchos testimonios de la ira de Thomsen dentro del boliche”, podría ser quien gritaba “maten al negro de mierda”. Para culminar, el fiscal Dávila dijo que Juan Pedro Guarino Tomás Colazo, quienes formaban parte del grupo y declararon como testigos no siendo imputados por el crimen, “no tengo dudas de que por una omisión, mintieron. Vamos a solicitar que se forme una causa por separado por falso testimonio”.

Por parte de la defensa de la víctima, el abogado Fernando Burlando, comenzó mediante “todos mataron a Fernando Báez Sosa. Para sintetizar, la cacería humana y el suplicio del que fue objeto Fernando Báez Sosa, los invito a pensar en esta imagen: Fernando Báez Sosa, en el piso, sin mirar, pide contemplación, clemencia. La respuesta fue una patada en la cabeza. La respuesta fue una patada y otra más y otra más. Tal vez en algún momento estaba sin signos vitales y continuaron. Los azotadores decidían el momento oportuno para castigar a Fernando a mansalva”.

Y continuó explicando que “la conquista era el trofeo, celebraron, se abrazaron, comieron hamburguesas y creo que las preguntas fueron respondidas por las pruebas. Mucha prueba potenció la ya comprometida situación de los acusados. Se llevaron el trofeo y lo celebraron aunque algunos verdugos creyeron que algo podía salir mal y empezaron a ocultar pruebas. Luego, comieron hamburguesas, imagen extremadamente bizarras si las hay. Matar les dio hambre, la imagen de Fernando de rodillas, pidiendo clemencia, justifica el pedido de prisión perpetua de los acusados”.

La defensa de los rugbiers

De acuerdo a los relatos que intentaron instaurar los defensores de los rugbiers que asesinaron a Fernando, la estratégia llevada a cabo fue re catalogar el asesinato con saña contra una persona en estado de indefensión premeditado por hasta ocho personas, que contempla la prisión perpetua para los perpetradores, en un asesinato en riña o pelea, la cual tiene una pena de entre dos y seis años.

El ataque que le provocó la muerte a Fernando, de acuerdo a los defensores de los imputados, fue una respuesta a un empujón recibido por uno de los rugbiers por parte de Fernando. De acuerdo al razonamiento de los abogados defensores, esta acción llevada a cabo dentro de un boliche donde apenas se puede caminar, dio pie a planificar golpear a una persona hasta la muerte, esperando a que la zona esté liberada de policías y atacando luego de no percibir signos vitales en la víctima.

Continue Reading

Farmacia de turno

EDEA Banner

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Secciones

ÚLTIMAS NOTICIAS

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?