Contactate con nosotros

Nacionales

Bernal: un hombre pescó un esturión y los ambientalistas advirtieron sobre la posibilidad de que se vuelva plaga

Publicada hace

el

El pescador Adrián Delgado, de Bernal, con el esturión que capturó el fin de semana en el Río de la Plata. (X)

Un episodio inusual ocurrió en Bernal, partido de Quilmes al sur del Conurbano bonaerense, donde un vecino pescó un esturión, una especie exótica que podría amenazar el ecosistema del Río de la Plata. Lo cierto es que los investigadores aseguran que este pez, que no es nativo de la región, puede convertirse en plaga y alterar la flora y la fauna de la zona.

Acostumbrado a capturar bagres, sábalos o bogas en el Río de la Plata, Adrián Delgado, un pescador recreativo de la Ribera de Bernal, se sorprendió al sacar un esturión, pez que él no había visto nunca en el lugar. No obstante, otro ejemplar de esta especie fue capturado en el mes de agosto en Punta Lara, partido de Ensenada.

Originaria de Rusia, en el país, esta especie se cría en el Río Negro, que desemboca en el Océano Atlántico en las costas de Carmen de Patagones (Buenos Aires) y Viedma (Río Negro). Tras una crecida, varios ejemplares escaparon de los estanques de reproducción, extendiéndose hasta el Río de la Plata, donde ahora representa una amenaza al ecosistema local. También se cría desde hace más de dos décadas en Uruguay.

En tanto, biólogos especializados de la Universidad Nacional de La Plata y de estaciones de piscicultura bonaerenses tienen una oportunidad para estudiar la conducta y posible impacto de la especie, en caso de que se instale en el Río de la Plata.

Los investigadores del Laboratorio de Ecología de Peces del Instituto de Limnología Doctor Raúl Ringuelet (ILPLA) – dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) – habían comenzado estudios de esta especie en la zona, tras el hallazgo en Punta Lara. Al igual que lo hicieron las carpas hace más de 100 años, temen que puedan convertirse en una plaga. (DIB) ACR

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?