Actualidad
Bomberos de Ayacucho celebra sus 68 años con un acto y toque de sirena
Bomberos de Ayacucho celebra sus 68 años con un acto y toque de sirena
Hoy Ayacucho conmemora el 68° aniversario de la creación de los Bomberos Voluntarios, una fecha significativa para toda la comunidad. Como parte de la jornada, se realizarán toques de sirena a las 8:00, 12:00 y 18:00, con el objetivo de recordar los orígenes del cuerpo y rendir homenaje a quienes han dedicado su vida al servicio.
El nacimiento de la institución se remonta a una serie de incendios ocurridos entre 1956 y 1957, hechos que evidenciaron la necesidad de contar con una organización capacitada para enfrentar emergencias. El primero de ellos fue el incendio de la carpintería de José Tótaro, donde vecinos y vecinas intentaron combatir las llamas con baldes y recipientes improvisados.
Poco después, un nuevo siniestro afectó el Establecimiento San Juan, en el cuartel IX, consumiendo 800 hectáreas de campos naturales. En 1957, un tercer incendio provocó el cierre definitivo de una veterinaria local, reforzando la urgencia de crear un cuerpo de bomberos preparado.
Estos episodios movilizaron a la comunidad y dieron lugar, bajo el liderazgo de Adelor Ovidio Pavacich, a la fundación de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Ayacucho, concretada el 25 de noviembre de 1957. La primera sede funcionó en una vivienda ubicada en San Martín y Sarmiento, cedida por la familia Suárez y posteriormente donada a la Municipalidad.
Con el tiempo, la institución logró su personería jurídica en 1981 y consolidó su infraestructura. En la actualidad, la sede central se encuentra en avenida Dr. Pedro Solanet 1302, donde un edificio moderno refleja el crecimiento, la dedicación y la vocación de servicio de los bomberos voluntarios que hoy vuelven a ser homenajeados por toda la comunidad.
