Alejandro Cabello, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Ayacucho, confirmó en Radio Ayacucho que la institución atravesó un problema administrativo con faltante de dinero relacionado a su sistema de cobro, pero aclaró que la situación está siendo resuelta. Según explicó, el problema no involucró fondos propios de la cámara, sino un manejo inadecuado en las operaciones de un servicio externo.
Cabello destacó que el 2024 fue un año estable para el comercio local, con crecimiento moderado y una baja en la inflación. Sin embargo, mencionó desafíos persistentes, como la falta de capacitación en nuevos emprendimientos y la necesidad de políticas que fomenten el empleo. Reconoció que Ayacucho no sufre de altos índices de desempleo gracias a empresas locales y programas municipales, como el empleo joven.
En cuanto a los problemas internos de la Cámara, precisó que en agosto y septiembre surgió un faltante económico en el sistema de Pago Fácil. Este inconveniente, aunque grave, no representó malversación de fondos de la institución. Cabello indicó que las irregularidades surgieron de un integrante de la comisión, sin brindar nombres, y que el caso se manejó internamente sin llegar a instancias judiciales.
La Cámara decidió posponer la asamblea anual hasta enero de 2025 para enfocarse en resolver este asunto. Cabello enfatizó que el problema ya fue subsanado y que la Cámara sigue operando con normalidad, logrando acuerdos estratégicos y manteniendo una sólida relación con socios y clientes.
Finalmente, expresó que la institución es transparente en su gestión y continuará trabajando para fortalecer el comercio local. También adelantó que la comisión ofrecerá una conferencia de prensa en enero para dar más detalles sobre los avances y el cierre del año. Cabello ratificó que permanecerá como presidente hasta noviembre de 2025 y buscará integrar nuevos miembros para dinamizar la entidad.