Actualidad
Caravanas de vehículos en Ayacucho bajo el lema “invasión del amor de Dios”
Lectura rápida
• Ayacucho fue parte de “La invasión del amor de Dios” con una caravana de fe.
• Más de 6.000 iglesias en Argentina participaron en simultáneo del evento.
• La iniciativa nació en 2008 en Chaco y se expandió a 57 países.
• El movimiento alcanzó a más de 50 millones de personas en el mundo.
• En la ciudad se realizaron oraciones y se recibieron peticiones de los vecinos.

La ciudad de Ayacucho se vio sorprendida este sábado por la tarde con una caravana de vehículos decorados con globos y bocinas, que recorrieron las calles en un clima de celebración y fe. La iniciativa formó parte del movimiento internacional “La invasión del amor de Dios”, del que participaron en simultáneo más de 6.000 iglesias.
En Ayacucho, la convocatoria estuvo a cargo de la Iglesia Revival, dirigida por los pastores Castro, quienes sumaron a la comunidad local a este proyecto evangelístico que ya alcanzó a millones de personas en el mundo. El evento buscó transmitir un mensaje de esperanza en medio de la compleja realidad social.
Los organizadores explicaron que, además de las caravanas, se llevarán adelante 24 horas de oración ininterrumpida en el templo ubicado en calle Sáenz Peña, con espacios para que los vecinos dejen sus peticiones personales. “Presentamos el amor de Dios en la ciudad y creemos que veremos milagros en familias y comunidades”, expresaron desde la iglesia.
El movimiento “La invasión del amor de Dios” tuvo su origen en 2008 en la provincia del Chaco, impulsado por el pastor Jorge Ledesma. Desde entonces, la propuesta creció de manera constante, primero en Argentina y luego a nivel internacional, consolidándose como una de las campañas evangelísticas más extendidas del continente.
Actualmente, el proyecto se desarrolla en más de 6.000 iglesias de 57 países y fue traducido a más de diez idiomas. De acuerdo con las cifras difundidas, la iniciativa llegó a más de 50 millones de personas y cuenta con la participación activa de unos dos millones de cristianos que se unieron a la red de oración y acompañamiento.
La presencia de Ledesma se volvió más visible tras la inauguración de un mega templo en Chaco, acontecimiento al que asistió el presidente Javier Milei.
Los movimientos evangélicos tuvieron a lo largo de los años un fuerte crecimiento en la ciudad, reflejo de lo que sucede con el movimiento a nivel nacional.