Contactate con nosotros

Actualidad

Celebridades que nacieron en Ayacucho

Publicada hace

el

La ciudad de Ayacucho tiene varios de vecinos que dejaron y están dejando una importante huella por el mundo, llevando el nombre de nuestra ciudad en donde se presenten, actúen o se manifiesten.

Oscar Cordonnier

Foto: Ayacucho al dia

Nacido en Ayacucho el 4 de Agosto de 1907, a los 18 años se fue a trabajar a Balcarce en lo de Raimundo Carlini, (agente de la marca Rugby) quien le propone le ayude a preparar un motor y correr juntos (año 1927) ganando la competencia en la ciudad de Mar del Plata.

Obtuvo excelentes resultados y posiciones a lo largo de sus carreras, fue campeón de la Vuelta de Cuyo (1965, Chevrolet Master).

Por otro lado, José Cordonnier, ayacuchense, también fue un reconocido automovilista (TC). Campeón de las Mil Millas Argentinas (1947, Chevrolet Master).

Mario Clavell

Miguel Mario Clavell fue un popular cantante, escritor, compositor y actor de cine argentino. Trabajó asiduamente en todos los medios y su consagración se llevó a cabo por temas musicales como «Abrázame así», «Somos» o «Quisiera ser». El mismo nació en Ayacucho el 9 de octubre de 1922.

Desde niño se mostró atraído por el canto y la música. Debutó a los 9 años como solista en la fiesta de Fin de Cursos del Colegio San José, de Tandil y en el coro de la Iglesia Parroquial. Su admiración por la actriz Deanna Durbin y Carlos Gardel lo llevó a comenzar sus estudios musicales junto a importantes maestros desde los 11 años (un año antes se había radicado en Buenos Aires)

Te puede interesar:  Dos nuevas funciones de “La Bella y la Bestia” en el Salón Libertador

Luis Alfredo Ilarregui

Luis es nacido en Ayacucho. Es una importante figura política del peronismo. Actualmente (2022) es el embajador argentino en Cuba.

Advertisement

Trabajador municipal de Ayacucho, comenzó su carrera como líder sindical de los empleados municipales, alcanzado el cargo de secretario de aquel gremio en la década de 1980. Su primer cargo político fue el de concejal de Ayacucho, por el Partido Justicialista, siendo jefe del bloque peronista del Concejo Deliberante en 1983.

Fabián Veloz

El conocido barítono que se presentó y actualmente lo hace en diferentes escenario del mundo. Comenzó sus estudios musicales en Ayacucho, su ciudad natal, luego ingresó al ISA del Teatro Colón donde se formó con Lucía Boero en técnica vocal y Bruno D´Astoli y Juan Pablo Scafidi en repertorio lírico. Formó parte del Voicexperience Program bajo la dirección de Sherril Milnes.

Estudió en el ISATC y se perfeccionó en Estados Unidos. Debutó profesionalmente como Figaro en El barbero de Sevilla en el Teatro Avenida y se posicionó como una de las figuras destacadas de su generación. En 2009 debutó con I due foscari en el Teatro Colón, donde también actuó en Simon Boccanegra, La forza del destino, Otello, Las bodas de Figaro, Falstaff, Don Carlo, Tosca, Macbeth, Andrea Chénier y La traviata. Ha cantado en Europa y Estados Unidos y este año debutó en Beijing con Tosca.

Diana Broggi

La ayacuchense es actualmente la secretaria de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad, Ministerio de géneros, mujeres y diversidad de la nación.

Te puede interesar:  Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

Sebastian Colavita

Es un conocido bailarín a nivel latinoamericano. Es licenciado en Artes, mención Danza (UNSAM) San Martín. Profesor Nacional de Danzas Nativas y Folklore (INPAT) Tandil, cursó la Licenciatura en Composición Coreografía con orientación en Comedia Musical (IUNA), Buenos Aires, es Instructor de Ballroom Dance estilo Americano.

Comenzó su estudio de Tango y Folklore a los 9 años en Ayacucho su ciudad natal, continuando su formación en Tandil. En 2003 comienza su carrera profesional en Buenos Aires en Contemporáneo y Jazz, debutando en el Teatro Colón bajo la dirección de Oscar Arais. Con el Tango, Realizó giras por Holanda, Alemania, Bélgica y Republica Checa, Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil, México,  Costa Rica y Estados Unidos. Su obra, “Mi vida en Tango” fue ganadora en el festival Nacional de la Sierras, Tandil 2002. Fue elegido “La Pareja más Elegante” en la final del Mundial de Tango 2008. Realizó giras en el interior del país con el “Sexteto Mayor”. Conformó los espectáculo “Tango por la igualdad”, “Crónicas de Tango”, “Morocha y Pasional”, “Más que Tango”, “El Querandí” , “Piazzolla Tango”, “Los ojos de la Traición”, “Postales de Buenos Aires”, Compañía de Juan Carlos Copes,  “Cátulo Tango” y  Recitales de Cacho Castaña, Sandro, entre otros. Sus coreografías en tango se vieron en  “Bailando por un Sueño” de México, Argentina y Costa Rica.

Advertisement
Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS