Contactate con nosotros

Actualidad

Claudia Laplaza: “El calor extremo causó la pérdida de casi la mitad de las gallinas en la escuela agropecuaria”

Publicada hace

el

El verano de este año en Argentina ha sido uno de los más calurosos registrados en los últimos tiempos y ha afectado a una amplia variedad de actividades y sectores, desde la salud de las personas hasta la producción agropecuaria. En este sentido, se ha registrado una importante mortandad de gallinas debido al excesivo calor que ha azotado al país en los últimos meses. Claudia Laplaza, encargada de la sala de ventas de la producción de la Escuela Agraria Nº 1 Perito Moreno, ha declarado que en el establecimiento han perdido casi la mitad de las gallinas que tenían, debido a las altas temperaturas.

“Teníamos 1.600 gallinas y nos quedaron 900 gallinas, se morían más de 20 gallinas por día”, afirmó Claudia. Esta situación ha generado un impacto significativo en la producción de huevos y ha impedido la venta de pollos en la escuela agropecuaria. A pesar de los esfuerzos del personal para controlar la situación, la intensidad del calor ha sido demasiado para las aves, y la mortandad ha sido importante.

Te puede interesar:  Comenzaron los Juegos Bonaerenses con la participación de la delegación ayacuchense

La producción de quesos también ha sido afectada, debido a que la falta de leche ha impedido la elaboración en la cantidad y calidad necesarias. Sin embargo, el resto de la producción ha continuado funcionando con normalidad, permitiendo que la venta de salamines, chorizos, bondiolas, jamón, lomo, panceta, quesos de rallar, gouda, saborizados, dulces y miel producida este año se haya mantenido en pie. Esta producción de miel es particularmente interesante, ya que se trata de una producción propia de la escuela agropecuaria, lo que resalta la importancia de mantener la producción local en tiempos de dificultades.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Foto del facebook de la Escuela Agraria.

La mortandad de gallinas debido al excesivo calor es un ejemplo de cómo el cambio climático puede tener un impacto significativo en la producción agropecuaria. El aumento de las temperaturas, la sequía y otros efectos del cambio climático pueden afectar la producción de alimentos y la economía en general.

Te puede interesar:  Gremios municipales convocan a los trabajadores a acompañar la reunión paritaria del miércoles en Ayacucho

En definitiva, la Escuela Agraria Nº 1 Perito Moreno ha sido uno de los muchos establecimientos que ha sufrido los efectos del calor excesivo durante el verano en Argentina. A pesar de las dificultades, el personal ha trabajado arduamente para mantener la producción y venta de alimentos, y ha logrado mantener el negocio en marcha. El horario de atención de la sala de ventas es de lunes a viernes de 8 a 12 horas.

Continue Reading
Advertisement

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

🔴 11:53 - 92% de acatamiento docente en Ayacucho