Contactate con nosotros

Sin categoría

Comer bichos, una tendencia mundial que se acerca a la Argentina

Gusanos con ajo a las finas hierbas o snacks de grillos con cebolla ahumada y salsa barbacoa forman parte de una tendencia de alimentos para consumo humano que crece en Europa y parece acercarse a la Argentina, donde ya se ofrecen comidas de este tipo, que aún esperan la aprobación en el Código Alimentario.

“Un kilo de harina de grillo no tiene nada que envidiar en composición proteica y vitamínica a su contraparte en carne vacuna, porcina o aviar”, describió Daniel Caporaletti, biólogo y director del bioterio (ambiente de cría) de insectos Grillos Capos. La tendencia crece en Europa, donde los insectos, que están aprobados como alimentos desde 2018, se venden en distintas variantes como snacks en España y como hamburguesas de grillo, que muy pronto se ofrecerán en Bélgica.

En América también está instalada, ya que en México y en algunos países vecinos es popular el consumo de hormigas, grillos y langostas, dentro de un menú que abarca a unas 19 variedades de insectos aptos para el consumo humano. En tanto, en 2013, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) había señalado que los insectos formaban parte de la dieta de al menos 2.000 millones de personas en el mundo.

¿Llega al país?

En 2014, los estudiantes Eugenia Alonso y Juan Turati, de la Universidad Argentina de la Empresa ( UADE), desarrollaron su proyecto de tesis sobre la harina de grillo. “Fue un modelo de experimentación que estuvo basado en el potencial proteico de los grillos”, señaló Federico Prada, director de las licenciaturas en Biotecnología y Bioinformática, quien remarcó que “ninguno de estos desarrollos académicos se puede completar si no se interactúa con la industria y el mercado”.

Además, remarcó la cautela que hace falta para ofrecer estos menús, dado que no se puede vender comida sin la aprobación previa de los correspondientes organismos reguladores. En consecuencia, la secretaría de gobierno de Agroindustria recordó que el concepto de “insectos” (como grillos, hormigas, arañas, escarabajos) actualmente no está contemplado en el Código Alimentario nacional y que en el caso de ser envasado, todo alimento debe tener además la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

Si bien todavía es “prematuro hablar de insectos para consumo humano en Argentina”, Caporaletti mencionó que hay numerosas iniciativas que necesitan un marco legal adecuado para poder avanzar con las recetas gourmet.

Noticia Cronica.

Continue Reading

Farmacia de turno

EDEA Banner

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Secciones

ÚLTIMAS NOTICIAS

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?