Contactate con nosotros

Actualidad

Cómo preparar un auténtico locro argentino: receta tradicional

Publicada hace

el

El locro es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía argentina, especialmente durante las festividades patrias como el 25 de mayo y el 9 de julio. Este guiso sustancioso, de origen precolombino, combina ingredientes autóctonos como el maíz y la papa con influencias españolas, creando una mezcla de sabores que representa la identidad culinaria del país. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para preparar un auténtico locro argentino.

Ingredientes:

  • 500 gramos de maíz blanco
  • 250 gramos de porotos
  • 1 kg de carne de cerdo (preferiblemente panceta y chorizo)
  • 1 kg de carne de vaca (falda o costilla)
  • 250 gramos de mondongo
  • 4 chorizos colorados
  • 3 cebollas grandes
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 cabeza de ajo
  • 1 kg de zapallo
  • 4 papas medianas
  • Caldo de verduras o carne
  • Sal y pimienta a gusto
  • Pimentón, comino y ají molido

Preparación:

  1. Remojar los granos: La noche anterior, colocar el maíz y los porotos en recipientes separados con abundante agua para que se hidraten.
  2. Cocción de los granos: En una olla grande, cocinar el maíz y los porotos en agua con sal hasta que estén tiernos. Esto puede llevar varias horas, así que es importante vigilar y agregar agua si es necesario.
  3. Preparación de las carnes: En otra olla, hervir la carne de cerdo, de vaca y el mondongo hasta que estén tiernos. Una vez cocidos, cortar en trozos medianos y reservar.
  4. Sofrito: Picar finamente las cebollas, los pimientos y los ajos. En una sartén grande, realizar un sofrito con estos ingredientes hasta que estén dorados.
  5. Incorporación al guiso: Añadir el sofrito a la olla con los granos. Agregar las carnes troceadas, los chorizos cortados en rodajas, el zapallo y las papas peladas y cortadas en cubos. Verter caldo suficiente para cubrir todos los ingredientes y cocinar a fuego lento, revolviendo ocasionalmente.
  6. Condimentación: Sazonar con sal, pimienta, pimentón, comino y ají molido a gusto. Dejar cocinar hasta que todos los ingredientes estén integrados y el zapallo se haya deshecho, espesando el guiso.
  7. Reposo: Es recomendable dejar reposar el locro al menos una hora antes de servir, para que los sabores se amalgamen mejor.

Presentación:

Servir el locro bien caliente, acompañado de una salsa picante de cebolla verdeo y ají molido. Este plato es ideal para compartir en familia o con amigos, evocando el espíritu de unión y celebración típico de las festividades argentinas.

Disfrutar de un buen locro no solo es un deleite para el paladar, sino también una forma de conectar con la rica tradición cultural y gastronómica de Argentina.

Continue Reading

Farmacia de turno

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

EDEA Banner

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?