Contactate con nosotros

Sin categoría

Comunicado de las Cámaras Empresariales ante la situación económica

Publicada hace

el

Las Cámaras Empresariales nucleadas en la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) y de la cual es parte de Cámara de Comercio de Ayacucho, enviaron un comunicado en donde expresas “la necesidad de buscar soluciones alternativas a la grave crisis que castiga a las Pymes de nuestra Provincia”.

Allí señalan que “atravesamos una profunda “Recesión” con “Inflación”, que genera una caída en la actividad económica de las Pymes, con aumentos simultáneos de precios, costos y rentabilidad. Y si este panorama continúa así, seguirá el cierre de comercios e industrias; y como consecuencia de ello el crecimiento de la desocupación”.

También agregaron que “Solo en el año 2018 el Gobierno Nacional reconoce que se han perdido 191.000 puestos de trabajos, solo de personas que aportaban. Por ello decimos que debemos encontrar con suma urgencia caminos confluentes, entre el Gobierno, los empresarios, los trabajadores y los productores, que puedan responder a las demandas de nuestras Pymes y le brinden soluciones también a las problemáticas que afectan a la gente.

En dicho comunicado resaltan que “la caída de las ventas en el comercio, la baja producción industrial y hasta un 50% de capacidad fabril ociosa, marcan la grave situación. El descrecimiento de la actividad económica contrasta dramáticamente con el fuerte incremento de los costos de producción, la presión tributaria y la imposibilidad del crédito a tasas imposibles de pagar, no ya para crecer sino solo para evitar la quiebra. Atravesamos una profunda recesión con inflación, que genera una caída de la actividad económica, con aumento simultáneo de precios, costos y rentabilidad. Y si continuamos a este ritmo, seguirá el cierre de fábricas y comercios y el crecimiento de la desocupación” agregaron en el informe.

“La disminución violencia de la producción industrial con solo el 56% de la capacidad instalada utilizada, la caída de la demanda eléctrica nacional que se estima está en un 60% de su plena potencia, los despidos y suspensiones en el comercio y la industria y la salida del país de varias firmas multinacionales de primer nivel que desaparecen de nuestro territorio; más las elevadas tasas de interés que impiden financiar los procesos comerciales y productivos en el sistema financiero tradicional, siempre escuálido en su comparación con los de otros países (en el 2015 ocupábamos el puesto 70 en el índice de desarrollo financiero del FMI en tanto que la baja hoy es total), a lo que se suma la mora comercial como de los cheques devueltos y que también se agrega la presión impositiva de las más altas de Latinoamérica sino la más alta, que exprime al sector privado desfalleciente y quita aún más recursos al mercado interno, son muestras de la situación que estamos atravesando” acotaron en el informe que lleva la firma de las distintas entidades que defienden a comerciantes e industriales.

Continue Reading

Farmacia de turno

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

EDEA Banner

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?