Actualidad
Concejal Eguilor cuestionó el enfoque del CPA sobre consumo de sustancias en Ayacucho

En la última sesión del Concejo Deliberante, la concejal Florencia Eguilor, del bloque Acuerdo Cívico, se pronunció públicamente tras las declaraciones de la psicóloga Mirian Domingo, integrante del CPA Ayacucho, quien alertó en FM 95 que la edad de inicio en el consumo de alcohol bajó a los 9 o 10 años, siendo el alcohol la principal puerta de entrada, además de indicar que vecinos sufrieron intoxicación de cocaina adulterada. Domingo también señaló que los consumos actuales incluyen drogas ilegales, fármacos, juegos en línea, apuestas y tecnología, y subrayó la necesidad de un abordaje integral de la salud mental.
Eguilor destacó que, si bien comparte la preocupación por los consumos problemáticos, discrepa con la idea de que los programas del CPA trabajen de manera articulada con otras áreas del Ejecutivo municipal. La concejal recordó que durante su participación en la mesa intersectorial de género y diversidad y en el lanzamiento del dispositivo “Jóvenes en Territorio”, el CPA no estuvo presente.
La edil también cuestionó la disponibilidad de recursos del CPA, mencionando la falta de médicos en algunos programas, y anunció que su bloque solicitará un informe oficial sobre estadísticas, adherencia a los tratamientos y resultados de los programas locales de salud mental y consumo problemático.
Eguilor reafirmó su compromiso con los jóvenes de la ciudad y destacó la importancia de ofrecer alternativas a través de la música, el deporte y espacios comunitarios. Además, recordó que las denuncias sobre narcomenudeo pueden realizarse de manera anónima a través de la página del Ministerio de Seguridad, buscando prevenir el microtráfico en Ayacucho.
El CPA, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, aborda consumos problemáticos y salud mental desde una perspectiva comunitaria. Tras la pandemia, la institución registró un aumento de consultas por ansiedad, depresión y consumo de alcohol, principalmente entre jóvenes.