Actualidad
Continúa avanzando las nuevas habilitaciones de gas en domicilios: Como registrarme

Getting your Trinity Audio player ready...
|
En una reciente entrevista con Radio Ayacucho, el Intendente de Ayacucho, Emilio Cordonnier, brindó información sobre los avances en la habilitación de gas en domicilios y obras de viviendas. Cordonnier destacó los esfuerzos conjuntos entre el municipio y la empresa prestataria del servicio, Camuzzi Gas, para garantizar un acceso amplio y seguro al suministro de gas en los hogares.
Según las declaraciones, el proceso de habilitación del servicio de gas ha avanzado con éxito. El municipio ha estado trabajando en la finalización de obras y transferencia a Camuzzi, quien, a su vez, habilita el servicio a medida que los domicilios completan los trámites requeridos. Se destacó que no existe un cupo predefinido, sino que se habilitarán todas las conexiones necesarias a medida que se cumplan los requisitos.
“Es uno de los grandes temas que hemos podido resolver“, afirmó Cordonnier. Agregó que, a medida que se dispongan de los recursos necesarios, se continuará avanzando en la habilitación de conexiones de gas. Se espera que para el próximo invierno, la totalidad de los hogares estén habilitados sin necesidad de una lista de espera.
Los vecinos que deseen solicitar las nuevas habilitaciones domiciliarias deberán ponerse en contacto con su gasista matriculado, quien iniciará el trámite correspondiente. Además, se brindó información de contacto para consultas a través del número telefónico 0810-555-3698 y el sitio web oficial de la empresa Camuzzi Gas: www.camuzzigas.com/contacto/ – Oficina virtual.
En paralelo, el Intendente destacó la progresiva marcha de los planes de vivienda en “Santa Teresita” y “Barrio La Feria”, están en plena inscripción y construcción. Se indicó que el proyecto de Santa Teresita ya presenta un avance significativo y se estima su finalización para fin de año o los primeros meses del próximo año. Respecto al plan de viviendas en Barrio La Feria, se anunció que la empresa encargada de la construcción ya ha comenzado los trabajos, con un plazo de 12 meses para completar las viviendas.
Cordonnier destacó la implementación de un sistema de turnos para agilizar la inscripción de los vecinos interesados en acceder a las nuevas habilitaciones domiciliarias. Si bien se han otorgado alrededor de 1200 a 1300 turnos, se enfatizó que esto no garantiza la completitud de la documentación o el cumplimiento de los requisitos.