Contactate con nosotros

Nacionales

Cristina Kirchner eligió a Wado de Pedro como candidato a presidente

Publicada hace

el

A menos de 72 horas para el cierre de listas, Cristina Kirchner ungió al ministro del Interior, Eduardo de Pedro, su protegido político, como precandidato para competir bajo su ala política en la interna de Unión por la Patria por la Presidencia. El funcionario nacional, fundador de la agrupación de familiares de desaparecidos H.I.J.O.S., que pasó por distintos cargos desde que conoció a Néstor Kirchner en 2004, figurará en lo más alto de la boleta del ala dura del oficialismo acompañado por el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, que viene de ganar las elecciones en su distrito y negoció con la vicepresidenta su lugar en el binomio K a último momento.

A medida que se acerca el cierre de listas para las elecciones presidenciales, el clima político en Argentina se vuelve cada vez más tenso y las definiciones de fórmulas aún están en juego. En el seno de Unión por la Patria, las disputas entre los sectores cristinista y sciolista han alcanzado niveles de ferocidad, mientras que en Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich ha anunciado oficialmente a su compañero de fórmula presidencial, Luis Petri.

Te puede interesar:  Lanús perdió un Clásico que lo preocupa de cara al futuro

En una jugada estratégica para consolidar su posición dentro de Juntos por el Cambio, Bullrich ha elegido a Luis Petri como su fórmula presidencial. Petri, reconocido por su trayectoria política y su rol como diputado nacional, aporta una visión fuertemente conservadora a la fórmula y se espera que sea una pieza clave para atraer a los votantes más afines a esa línea ideológica. Sin embargo, aún resta por confirmar si Horacio Rodríguez Larreta, principal contrincante de Bullrich en las internas del partido, seleccionará a Gerardo Morales como su compañero de fórmula o si optará por otra figura.

La demora en la definición de la fórmula vicepresidencial por parte de Rodríguez Larreta no es ajena al conflicto que se desarrolla en Jujuy, donde Morales se encuentra en medio de una situación complicada. El enfrentamiento entre facciones políticas locales ha generado un clima de tensión que dificulta la toma de decisiones en el ámbito nacional. A pesar de ello, se espera que en los próximos días se logre llegar a un acuerdo y se oficialice la fórmula de Juntos por el Cambio.

Te puede interesar:  Milei consiguió una foto con los gobernadores e hizo cambios en el Gabinete para ordenar la interna

Mientras tanto, en el oficialismo, Daniel Scioli ha intensificado la presión al judicializar el proceso interno del Partido Justicialista (PJ) en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, la Junta Electoral del bloque oficialista ha rechazado los planteos realizados por los apoderados de la agrupación “Unidos Triunfaremos”, quienes buscaban impugnar la reglamentación de la alianza electoral.

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS