Zonales
Cuáles son los usuarios beneficiados con la VTV gratuita
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un requisito obligatorio para aquellos conductores que deseen circular por las las rutas y avenidad del país. Este trámite ha experimentado un incremento en su costo.
En la provincia de Buenos Aires, el costo de la VTV varía según el peso del vehículo. Los vehículos de hasta 2500 kilogramos deben pagar $15.997, mientras que aquellos de mayor peso deben abonar $28.796. Por otro lado, remolques, semirremolques y acoplados están sujetos a un pago de $7.999, y aquellos que superen los 2500 kg pagarán $14.398.
¿Quiénes están obligados a realizar la VTV?
En la Provincia de Buenos Aires, deben someterse a este trámite los vehículos que hayan alcanzado los dos años de antigüedad, así como las motocicletas que hayan pasado un año desde su patentamiento. Asimismo, los vehículos que hayan recorrido más de 64.000 kilómetros pero menos de 84.000 también deben realizar la verificación. La primera vez que se efectúa, la validez será de dos años. Sin embargo, una vez que el vehículo alcance los siete años de antigüedad o supere los 84.000 kilómetros recorridos, la validez se reduce a un año.
¿Quiénes pueden pasar la VTV sin costo?
Aunque la VTV es un requisito obligatorio para todos los conductores, hay ciertos grupos que pueden realizarla de forma gratuita. Estos incluyen:
- Jubilados, pensionados y personas mayores de 65 años que perciban hasta dos haberes mínimos.
- Personas con discapacidad que cuenten con un vehículo adaptado.
- Vehículos que prestan servicios municipales.
- Vehículos pertenecientes al cuerpo de bomberos.