Durante las últimas horas, se han detectado nuevos intentos de estafa realizados a través de WhatsApp y llamadas telefónicas, utilizando una cuenta falsa de la empresa distribuidora EDEA. Los delincuentes buscan engañar a usuarios, especialmente jubilados y pensionados, ofreciendo descuentos promocionales en la tarifa eléctrica para obtener información personal valiosa, como contraseñas de cuentas bancarias y billeteras virtuales, así como nuevos contactos para expandir la estafa.
La empresa EDEA ha informado que solo se contacta con los usuarios cuando estos solicitan un turno telefónico programado mediante la Oficina Virtual o la aplicación móvil de la compañía. En tales casos, el único dato requerido es el número de usuario del servicio eléctrico. Además, recalcan que, por normativa, los operarios no tienen autorización para ingresar a los domicilios particulares.
EDEA subraya que nunca solicita información no relacionada con el suministro eléctrico y que todas las comunicaciones sobre cortes programados se realizan a través del correo electrónico, la web y las redes sociales de la empresa, sin establecer un diálogo directo. También recomiendan verificar la autenticidad del WhatsApp, buscando el tilde verde junto a “EDEA”, para identificar el canal legítimo de la compañía.
Para prevenir posibles fraudes, EDEA recuerda a sus usuarios los canales oficiales de comunicación:
- WhatsApp: +54 9 223 6 34 3332
- App EDEA Móvil
- Call Center: 0800 666 3332 / 0810 999 3332
- Oficina Virtual: https://oficinavirtual.edeaweb.com.ar/ingreso
- Web: EDEA – Empresa Distribuidora de Energía Atlántica S.A
- Redes sociales:
- Facebook: EDEA
- Instagram: EDEA (@prensaedea)
- Twitter: EDEA S.A. (@prensaedea)
- LinkedIn: EDEA
La empresa insta a los usuarios a mantenerse alertas y a no proporcionar datos personales a través de llamadas o mensajes no solicitados.