Nacionales
Denuncian en Santa Fe que pastores desviaron miles de millones de la Agencia de prevención de drogas a fundaciones fantasmas
El gobierno de Santa Fe enfrenta cuestionamientos tras detectarse millonarias transferencias a fundaciones vinculadas a dirigentes evangélicos que administran áreas sensibles del Estado provincial. El diputado peronista Miguel Rabbia presentó un pedido de informes que advierte sobre movimientos por casi cuatro mil millones de pesos del Programa “Redes del Cuidado” hacia entidades relacionadas con referentes del partido UNO.
El espacio, liderado por el pastor y diputado Walter Ghione, controla la APRECOD y mantiene influencia directa en políticas de prevención de adicciones y en el sistema penitenciario juvenil. Según Rabbia, varias de las asociaciones beneficiadas fueron creadas recientemente y no poseen antecedentes que justifiquen la magnitud de los aportes otorgados por decreto.
Entre los casos señalados aparece la Asociación Civil “Perseverar”, inscripta en enero de este año, que recibió más de mil millones de pesos. Desde APRECOD sostuvieron que la entidad opera una comunidad terapéutica en Iriondo y dispositivos ambulatorios en otras localidades, por lo que consideraron legítima la transferencia.
Perserverar Pedido Informe by LPO
Otra entidad observada es la Cooperativa de Trabajo OLH, radicada en Carcarañá, que percibió 675 millones de pesos entre noviembre de 2024 y septiembre de este año. Dirigentes locales aseguraron que no registran tareas de prevención de adicciones en la zona, aunque desde el organismo provincial defendieron su labor en Rosario y áreas cercanas.
También figura Rockas Vivas, asociación rafaelina creada en marzo de 2025 y presidida por la esposa de un pastor candidato del partido UNO. La entidad recibió más de 900 millones de pesos pese a su reciente constitución. Funcionarios explicaron que se trata de grupos con trayectoria previa que formalizaron su actividad recién este año.
Para la oposición, estas asignaciones revelan un uso discrecional de recursos en un contexto de emergencia provincial en materia de adicciones, que otorga amplias facultades al Ejecutivo para redireccionar fondos. En la Legislatura sospechan que Ghione busca expandir su estructura territorial mediante una red nacional de templos que respalde su proyecto político.
Via Politica Online.
