El conocido productor de Ayacucho, Marcelo Gianoli, realizó una denuncia luego de recibir la noticia que la empresa EDEA iba a talar todos los árboles de la chacra que arrienda, para la construcción de líneas de alta tensión que conectará con la subestación eléctrica en ejecución. Los videos que subió en las redes sociales generó la atención de la empresa.
Según declaró el propio Gianoli, recibió la visita de una persona que manifestaban que deberían talar los árboles para que pase la línea. “Lo que preocupa acá es el daño ambiental, además de lo que genera propiamente a mi producción. EDEA puede tranquilamente pasar su línea por el otro lado del camino, sin perjudicar a nadie y nada” detalló Marcelo.
El vecino no se quedó solo con su repudio público, si no que radicó la denuncia en la OPDS (organismo provincial de desarrollo productivo), se reunió con los Concejales del Acuerdo Cívico y del Frente de Todos.
Días atrás la prestataria del servicio se hizo presente en Ayacucho. Los dueños de las hectáreas siguieron sosteniendo que no es factible que destruyan el monte y que continuarán oponiéndose a cualquier medida que quiera tomar la empresa sobre un lugar privado.
Lo que dejó más en dudas fue si realmente Edea consultó con los propietarios de las chacras para que la línea pase por sus campos, situación que no sucedió con Gianoli y el dueño del lugar.
En la última sesión del Consejo Deliberante el Bloque del Acuerdo Cívico señaló que Asesoría General de Gobierno, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires,, aprobó la obra mediante Transba S.A. Los Concejales del Acuerdo Cívico y del Frente de Todos realizarán una minuta de comunicación para que Provincia y el OPDS cambien la dirección del trazado.
Este medio intentó comunicarse con la empresa por varios medios pero no hubo respuesta.