Contactate con nosotros

Actualidad

Descuento a las medidas de fuerza: “Fogonearon la protesta y ahora quieren que el intendente arregle la macana”

Publicada hace

el

En una sesión de fuerte contenido político, la concejal oficialista Cintia Giardini (Acuerdo Cívico) defendió nuevamente la decisión del Departamento Ejecutivo de aplicar descuentos a los empleados municipales que realizaron retenciones de tareas y paros en reclamo salarial. La edil apuntó directamente contra Unión por la Patria y contra dirigentes sindicales por “fogonear” un conflicto.

Giardini ratificó que el intendente Emilio Cordonnier actuó “con responsabilidad y coherencia”, sosteniendo el criterio de que “el que no trabaja no cobra”, en alusión a la necesidad de ser justos con la gran mayoría de trabajadores que se mantuvieron en funciones. Recordó que el Ejecutivo mantuvo reuniones con el Ministerio de Trabajo y con los gremios, y que “nunca hubo incumplimiento salarial”.

La concejal remarcó que el reclamo no cumplió con las condiciones que justifican una huelga y que la voluntad de otorgar incrementos “siempre estuvo presente dentro de las posibilidades del municipio”. En ese sentido, señaló que la inflación anual del 117,3% fue superada por los aumentos municipales, que alcanzaron el 143% en 2024.

Giardini cuestionó el papel de sectores opositores en el conflicto: “Fogonearon la protesta y ahora quieren que el intendente solucione la macana que se mandaron. Hicieron un proyecto demagógico pidiéndole que no descuente, pero fueron ellos mismos los que generaron esta situación”, expresó.

Te puede interesar:  Reconocimiento oficial para la nueva Ermita de Luján en Fair

Con un tono crítico, sostuvo que algunos dirigentes “pusieron a los empleados municipales a la parrilla con una manzanita en la boca”, prometiéndoles que no habría descuentos. “Y ahora están enojados porque sí les van a descontar. Los usaron, manipularon y ahora quieren que el intendente les salve el pellejo”, afirmó.

La concejal también se refirió al impacto sobre los trabajadores de recolección de residuos. Explicó que esos empleados se verán “doblemente afectados”, porque además del descuento del día no trabajado, también perderán la productividad asociada al presentismo. “No pueden cobrar lo mismo que sus compañeros que sí trabajaron”, enfatizó.

Advertisement

En su exposición, Giardini pidió “coherencia y la misma vara para todos”, recordando que el gobernador Axel Kicillof anunció descuentos a docentes por medidas de fuerza. “¿Es legítimo o ilegítimo lo que hará la provincia? Seamos serios y dejemos la demagogia”, dijo.

Te puede interesar:  Eguilor pidió informes al Hospital y al CPA por posibles casos de intoxicación con cocaína adulterada en Ayacucho

La edil sostuvo que quienes impulsaron el paro “deben hacerse cargo de las consecuencias” y rechazó que se pretenda responsabilizar al intendente por una supuesta división entre los trabajadores municipales. “La división es lógica entre quienes paran y quienes no. No es responsabilidad del Ejecutivo”, aseguró.

También expresó que el municipio atraviesa una situación económica difícil, al igual que la provincia y distintos sectores productivos. “Todos estamos recortando gastos. No podemos pedir aumentos sin tener en cuenta la realidad. No se puede reclamar como si todo fuera posible. Es la famosa frase: ‘queremos flan’. ¿De dónde lo van a sacar?”, cuestionó.

Finalmente, Giardini insistió en que el intendente “tiene la obligación de defender los intereses del municipio” y que no puede ceder ante presiones que afecten las cuentas públicas. “Cada uno debe hacerse cargo de lo que genera. Y que no vengan ahora a pedir que el intendente arregle lo que rompieron”, cerró.

Copia el link de esta nota: https://urgenteayacucho.com/wgvx
Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS