Contactate con nosotros

Tecnologia

destacan el potencial de Argentina y crecen las expectativas por nuevas inversiones en inteligencia artificial

Publicada hace

el

Durante el Oracle AI World 2025 -celebrado del 13 al 16 de octubre en Las Vegas- la firma reafirmó su liderazgo global en la nueva era signado por la fusión de datos, infraestructura y automatización inteligente. En lo que va del año, las acciones registraron un alza histórica de más del 66%, impulsadas por el crecimiento sostenido de su negocio en la nube.

Con más de 25.000 asistentes, el evento reunió a líderes mundiales, expertos y visionarios para explorar en conjunto, cómo la IA dejó de ser un simple soporte tecnológico para convertirse en el motor que redefine la operación, la competitividad y el futuro de las organizaciones.

En una de las charlas más convocantes, Peter Hoeschele, vicepresidente de OpenAI, se refirió al proyecto Stargate Argentina, un ambicioso programa vinculado al despliegue global de infraestructura de IA valorado en 500.000 millones de dólares.

“Argentina siempre ha demostrado capacidad de adopción tecnológica acelerada, lo que viene puede transformar sectores enteros”, afirmó Hoeschele desde el escenario principal.

Advertisement
Join Clay Magouyrk de Oracle, junto a Peter Hoeschele, vicepresidente de OpenAI.Join Clay Magouyrk de Oracle, junto a Peter Hoeschele, vicepresidente de OpenAI.

Aunque aún no se conocen los detalles de su alcance local, su mención reavivó expectativas sobre futuras inversiones tecnológicas en el país y el papel de Latinoamérica en esta revolución digital.

“Escuchamos la alusión directa al proyecto Stargate Argentina y estamos muy entusiasmados por las inversiones que llegarán al país”, sostuvo Sofía Guidotti, country manager para Oracle Cono Sur.

La ejecutiva destacó que estas iniciativas no solo impulsan la economía, sino que fortalecen la innovación local y promueven la cooperación entre los sectores público y privado. “Las transformaciones ya están en marcha y Argentina tiene el potencial de ser protagonista en esta nueva era digital”, afirmó.

Entre las novedades destacadas para el mercado local se encuentra la base de datos Oracle 23 AI, que se actualizará automáticamente a 26 AI, junto con el lanzamiento del marketplace de IA, un repositorio donde las empresas podrán adquirir o integrar agentes y soluciones sin necesidad de desarrollarlas desde cero.

Te puede interesar:  ¿Se pueden ver películas y series gratis en la app?

“Cuando las soluciones se integran a los procesos y tecnologías existentes, la adopción avanza exponencialmente”, explica Guidotti. Ejemplos como Newsan y Federación Patronal ya incorporan funciones inteligentes, mientras otras empresas locales desarrollan pilotos y estrategias a corto plazo.

La directiva evocó una frase de los líderes de Oracle, Larry Ellison y Mike Sicilia: “La IA viene a resolver problemas que los humanos ya no pueden afrontar solos”. Para ella, esta idea sintetiza el espíritu del encuentro: una tecnología que amplía las capacidades humanas y redefine los límites de lo posible.

Advertisement
La argentina Sofía Guidotti, country manager para Oracle Cono Sur.La argentina Sofía Guidotti, country manager para Oracle Cono Sur.

Para Guidotti, la transformación va más allá de la tecnología. “La verdadera revolución surge cuando se une con las personas y la visión de negocio. La IA impulsa un cambio cultural: aprender, adaptarse y replantear la forma de trabajar”. En ese camino, cada profesional redefine su rol dentro del nuevo ecosistema digital.

En cuanto a la región, Guidotti subraya que Argentina avanza con fuerza en la adopción de IA generativa. Cita un informe de McKinsey: más del 90% de las empresas planea incrementar su inversión en IA, el 87% ya la utiliza, pero solo el 1% ha alcanzado madurez en su implementación y menos del 20% mide su impacto.

“Estamos en una etapa de pruebas e implementación inicial, pero aún falta medir para escalar y consolidar los beneficios.”

Las principales innovaciones

Una de las multitudinarias charlas del Oracle World AI.Una de las multitudinarias charlas del Oracle World AI.

La firma, que se especializa en gestión de bases de datos, presentó durante su congreso anual “Oracle Autonomous AI Lakehouse”, una plataforma que agrupa en un único entorno gobernado y seguro el data warehouse, combinando su base de datos autónoma con el formato abierto Apache Iceberg.

Además, dio a conocer el entorno AI Agent Studio, que permite a empresas y gobiernos crear agentes inteligentes personalizados. Complementó el anuncio con un marketplace de agentes certificados destinados a sectores como salud, finanzas, educación y energía.

Advertisement

La estrategia de Oracle también apunta a democratizar el acceso a modelos de lenguaje (LLMs) y a proporcionar una infraestructura abierta que evite la dependencia tecnológica de un solo proveedor.

Los ejemplos prácticos compartidos ilustraron el impacto: un gerente financiero que antes tardaba días en obtener informes ahora interactúa en tiempo real con un agente inteligente. Algunos casos como Rappi y BIofy demostraron la transformación al reducir procesos de cinco días a apenas cuatro horas gracias al análisis conversacional de datos.

En palabras de sus ejecutivos, Oracle apunta a convertirse en la única compañía que ofrece un ecosistema “de extremo a extremo” -infraestructura, datos, aplicaciones e IA- en un entorno colaborativo y seguro.

Su modelo “abierto y sin fricciones” permite el uso de créditos en distintas nubes públicas, aumentando la interoperabilidad y eliminando barreras contractuales.

Al cierre del evento, el mensaje fue contundente: la IA dejó de ser una promesa para convertirse en infraestructura esencial. Oracle plantea un nuevo paradigma donde cada organización puede construir, gobernar y escalar su propia IA con autonomía. Más que una innovación tecnológica, se trata de una redefinición profunda de cómo trabajamos, decidimos y competimos en la economía digital.

Advertisement

Este conjunto de anuncios llega en un momento clave, cuando la demanda por plataformas operativas de IA crece y las empresas buscan pasar de la experimentación a la aplicación real con retorno de inversión y cumplimiento normativo.

Vía: Clarin noticias.

Continue Reading
Advertisement

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS