Personal de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (SubDDI) de Ayacucho identificó y detuvo a un joven acusado de cometer múltiples estafas en comercios de la ciudad mediante una aplicación apócrifa de Mercado Pago.
Según la investigación, el sospechoso realizaba compras en diferentes negocios, principalmente de alimentos y artículos de consumo, y al momento de abonar, utilizaba una aplicación falsa que simulaba una transacción exitosa. De este modo, lograba retirar la mercadería sin realizar el pago real, perjudicando a los comerciantes.
Las denuncias comenzaron a acumularse cuando varios dueños de comercios detectaron irregularidades en los pagos recibidos. A partir de este dato, la SubDDI inició una investigación en la que se recopilaron imágenes de cámaras de seguridad y se relevaron testimonios de los damnificados. Gracias a estas pruebas, los efectivos lograron identificar al presunto estafador, un hombre oriundo de Ayacucho, lo que permitió solicitar una orden de allanamiento para su domicilio.
Allanamiento
El procedimiento se llevó a cabo en la jornada del miércoles, cuando el sospechoso fue interceptado en la vía pública. Según informaron fuentes policiales, al notar la presencia de los agentes intentó darse a la fuga, pero fue reducido tras una breve persecución. En su poder, los efectivos encontraron un teléfono celular que habría sido utilizado para cometer los fraudes.
Inmediatamente, la SubDDI se trasladó a su domicilio con la orden de allanamiento correspondiente, donde se secuestraron diversos dispositivos electrónicos y otros elementos considerados de interés para la causa. Entre ellos, se hallaron varios comprobantes de compra que podrían estar relacionados con las estafas.
El acusado fue notificado formalmente de la causa en su contra por el delito de estafa, mientras que los dispositivos incautados serán peritados para analizar su contenido y cotejarlo con las denuncias presentadas.
Investigación en curso y posibles nuevos allanamientos
Las autoridades no descartan que el aprhendido haya actuado con cómplices, ya que durante la investigación surgieron indicios de que podría haber otras personas involucradas en la maniobra fraudulenta, algunas de ellas posiblemente menores de edad.
Desde la SubDDI recomendaron a los comerciantes extremar las precauciones al recibir pagos electrónicos y verificar cada operación en sus cuentas bancarias antes de entregar la mercadería, especialmente ante clientes desconocidos o en transacciones de montos elevados.