Contactate con nosotros

Nacionales

Deuda, inflación y dólar: claves del análisis de Cristina Kirchner sobre la economía en la era Milei

Publicada hace

el

En un regreso marcado por la contundencia de sus palabras, la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, quien se había mantenido en silencio por un largo período, reapareció en escena con un documento de 33 páginas, difundido a través de sus redes sociales, especialmente en la plataforma X (ex Twitter). En este extenso escrito, la líder política aborda diversos aspectos relacionados con la crisis de deuda que aqueja al país, ofreciendo su análisis y crítica sobre la situación actual y pasada de la economía argentina.

Aquí están los puntos más destacados de su exposición:

  1. Teoría sobre la inflación: En contraposición a la visión convencional que atribuye la inflación a la emisión monetaria, Cristina Kirchner argumenta que la escasez de dólares es el principal detonante de este fenómeno en una economía bimonetaria como la argentina. Además, señala la importancia de considerar tanto los egresos como los ingresos en el análisis fiscal, destacando la economía informal, la subfacturación de exportaciones, la sobrefacturación de importaciones e impuestos como elementos clave.
  2. Tercera crisis de deuda en clave histórica: La expresidenta sitúa la actual crisis de deuda como la tercera en la historia reciente del país, precedida por las crisis durante la dictadura y la era de la Convertibilidad. Destaca el endeudamiento en dólares como un obstáculo para el desarrollo económico y critica la política de endeudamiento durante el Gobierno de Mauricio Macri.
  3. Crítica al modelo neoliberal: Cristina Kirchner cuestiona los programas de ajuste y endeudamiento externo del modelo neoliberal, señalando su impacto en el aumento de la pobreza y la concentración de ingresos en sectores privilegiados de la economía.
  4. Opinión sobre el Gobierno de Alberto Fernández: Reconoce la reestructuración de la deuda externa durante el mandato de Alberto Fernández pero critica la falta de reducción significativa en los intereses y el capital de la deuda. También lamenta el acuerdo con el FMI en 2022, que considera perjudicial para el país.
  5. Valoración del Gobierno de Javier Milei: Cristina Kirchner critica las políticas económicas del actual Gobierno de Javier Milei, caracterizándolas como un programa de ajuste que alimenta la inflación y la inestabilidad social. Advierte sobre la orientación hacia la dolarización de la economía propuesta por Milei.
  6. El modelo económico propuesto: Destaca la importancia de un modelo de desarrollo basado en la producción industrial y la acumulación sustentable, con una gestión responsable de la deuda externa.
  7. Contraposición sobre el déficit fiscal: Contrapone su visión sobre el déficit fiscal con la del economista Javier Milei, argumentando que el principal problema económico es el déficit en la balanza de pagos y la escasez de dólares.
  8. Inversión extranjera y ley ómnibus: Aborda el tema de la inversión extranjera y critica la ley ómnibus, que considera una reforma encubierta de la Constitución Nacional favorable a los grupos empresariales.
  9. Plan de dolarización de Milei: Analiza el plan de estabilización propuesto por Javier Milei, señalando sus posibles implicaciones y criticando las reformas legislativas que lo habilitarían.
  10. Alternativa para dolarizar: Plantea una última alternativa para abordar la crisis económica, enfocada en la licuación de pasivos del Banco Central y una posible devaluación controlada.

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?