Nacionales
Día de la Bandera: ¿por qué es feriado y qué pasó un 20 de junio en Argentina?
El 20 de junio de 1820, muere Manuel Belgrano, abogado, economista, periodista y propulsor de la educación pública y popular en Argentina y creador de nuestra Bandera Nacional, tarea ésta que la educación en escuelas primarias se encargó de resaltar como la más representativa.
Además de ser feriado nacional, hoy también es el Día del Padre. Sin embargo, esto es una mera coincidencia. El día que celebra la paternidad no tiene una fecha exacta establecida, sino que se festeja cada tercer domingo de junio.
La primera bandera nacional se bordó en 1812 a orillas del Río Paraná, cerca de Rosario. La elección de los colores, si bien existen unas cuantas teorías, es un mito inexacto.
Belgrano creó la bandera en las orillas del Río Paraná y muy cerca de Rosario en 1812. Una de las teorías de los colores celeste y blanco es que copió los de la escarapela nacional, la cual estaba determinada por los colores que caracterizaban a los reyes de España de la Casa de Borbon. El objetivo era diferenciar a los soldados y generar un sentido de pertenencia.