Contactate con nosotros

Tendencia

Día de la radio

Publicada hace

el

Hoy se cumplen 99 años de la radiodifusión Argentina, debido que un día como hoy pero en 1920 se realizó la primera transmisión radiofónica, integral y completa, de un programa de radio, realizada por cuatro aficionados que pasaron a la historia como Los Locos de la Azotea. Ellos eran: Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica quienes transmitieron la ópera Parsifal desde la terraza del Teatro Coliseo. 

Desde sus inicios la radio es la compañía de diaria,  que te informa, divierte, y hasta emociona. El famoso presentador de radio Lalo Mir, mencionó en una entrevista que:“No me imagino la vida sin una radio”, él repasa sus inicios en el medio, su carrera, y asegura que “cada vez que se abre el micrófono, es como tirarse al vacío”.

“La radio afecta a la gente de una forma muy íntima, de tú a tú, y ofrece todo un mundo de comunicación silenciosa entre el escritor-locutor y el oyente”  Marshall McLuhan, filósofo y comunicólogo.

Copia el link de esta nota: https://urgenteayacucho.com/2xra
Te puede interesar:  CARBAP volvió a exigir medidas urgentes por el deterioro de los caminos rurales en el interior bonaerense
Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS