Contactate con nosotros

Actualidad

Dia de la salud mental: Se presentó la obra “prohibido suicidarse en primavera”

Publicada hace

el

El 9 y 10 de octubre se presentó en el Salón Libertador la obra de teatro “prohibido suicidarse en primavera”, organizada por el taller de teatro “Creando nuestro lugar”, perteneciente al Servicio de Salud Mental “Dr. Roberto Berkunsky” del Hospital Municipal, en conjunto con el taller de Arte Terapia. Esta puesta en escena tuvo como marco la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, destacándose por su fuerte contenido simbólico y reflexivo sobre temas cruciales como la muerte, la depresión, la soledad y el suicidio.

La escenografía de la obra estuvo ambientada como un consultorio médico, con carteles que indicaban “Galería del Silencio” y “La Noche Oscura”, junto a una fotografía en blanco y negro de un personaje antiguo, evocando la atmósfera de una época pasada. En este espacio se desarrolló una trama que, inspirada en la obra “La dama del alba” de Alejandro Casona, abordó la primavera como símbolo de renovación y esperanza, en contraste con el tema de la muerte, que enmarca el desarrollo emocional de los personajes.

A lo largo de la obra, se observó a dos médicos que atendían pacientes con diferentes problemáticas sociales, quienes llegaban al consultorio en situaciones extremas de sufrimiento y agonía. Los pacientes, muchos de ellos al borde del suicidio, exponían una serie de conflictos emocionales y sociales, como el alcoholismo, la soledad y la negación de sus propios problemas. La obra criticó duramente frases comunes en la sociedad actual como “el que se quiere matar, se mata”, poniendo en evidencia la indiferencia y la falta de sensibilidad frente al suicidio y los trastornos mentales.

En este sentido, prohibido suicidarse en primavera mostró cómo el ser humano, inmerso en su tristeza y desesperación, a menudo no logra ver las oportunidades de felicidad en otros aspectos de su vida, tales como el arte, los viajes o la posibilidad de expresar sus emociones de manera creativa. La obra invitó al público a reflexionar sobre la necesidad de atender estas problemáticas desde un enfoque más humano y empático, subrayando la importancia del apoyo emocional y la salud mental.

El elenco estuvo compuesto por jóvenes actores del taller, entre ellos Cody Pérez Calvo, Tomasa Marino, Alma Reina Villalba, Juan Pablo Moureu, Noah Estiven, Blas Carro, Gael Villaverde, Bianca Gonzalez Piat, Candelaria Durand, Jacky Mármo, Joaquin Culós, Brenda Gonzalez Piat y Gerónimo Peralta Figueroa. La coordinación general fue responsabilidad de Bernarda Domínguez y las artes visuales estuvieron a cargo de Agus Zubiaurre.

La obra dejó una profunda impresión en el público, sensibilizando sobre la importancia de la salud mental y el tratamiento adecuado de estas temáticas en la sociedad contemporánea.

Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS

📻 Radios de Ayacucho

FM 95

FM 88

Radio Ayacucho

FM Mágica

FM Más

Copyright © 2024 Urgente Ayacucho. Somos un medio ayacuchense creado en febrero de 2017. Un grupo joven con el fin de informar sobre todo lo que sucede en nuestra localidad y en la zona las 24 horas. Contamos con más de 30,000 seguidores en redes sociales y más de 10,000 visitas diarias en nuestro portal. El 40% de nuestro contenido es creado con IA, supervisado por nuestra redacción.

¿Queres charlar con Urgente Ayacucho?