Contactate con nosotros

Nacionales

Día de los Inocentes: ¿por qué se celebra este jueves 28 de diciembre?

Publicada hace

el

Este jueves 28 de diciembre, Argentina y el mundo celebran el Día de los Santos Inocentes, una jornada que, si bien se caracteriza por las bromas y risas compartidas entre familiares y amigos, tiene un origen trágico profundamente arraigado en la historia cristiana.

El Día de los Santos Inocentes remonta sus raíces al relato bíblico cuando Herodes, el rey de Judea, se enteró por los sabios de Oriente, conocidos hoy como los Reyes Magos, de la llegada del niño Jesús. Herodes, temiendo perder su poder, solicitó a los sabios que regresaran con la ubicación exacta del recién nacido Rey de los Judíos. Ante la negativa de estos a cumplir su pedido, Herodes tomó una medida atroz.

Te puede interesar:  El enojo de la joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa por el documental

El 28 de diciembre, según el relato bíblico, Herodes ordenó la masacre de todos los niños menores de dos años en la región, buscando asegurarse de la eliminación de cualquier amenaza a su reinado. Este acto cruel es recordado por la Iglesia Católica en el Día de los Santos Inocentes, un día dedicado a honrar la memoria de los niños inocentes que perdieron la vida.

Aunque la conmemoración tiene un trasfondo sombrío, la tradición de realizar bromas en este día ha perdurado a lo largo de los siglos. La costumbre de gastar bromas en el Día de los Santos Inocentes se ha convertido en una forma de tomar a alguien como ingenuo, recordando la astucia de los Reyes Magos al no revelar la información solicitada por Herodes.

Copia el link de esta nota: https://urgenteayacucho.com/k7fs
Te puede interesar:  Dónde bucear en Argentina además de Puerto Madryn: destinos, niveles y experiencias imperdibles
Continue Reading

Farmacia de Turno

EDEA Banner

ÚLTIMAS NOTICIAS