Nacionales
Día del Amante: Argentina, en el top 5 de los países más infieles

En vísperas del día de San Valentín, el 13 de febrero marca una festividad menos conocida pero no menos significativa para muchas parejas: el Día del Amante. Si bien no figura en los calendarios oficiales, esta fecha ha ganado popularidad en Argentina, un país donde las relaciones clandestinas parecen ser más comunes de lo que se podría pensar.
El origen de esta celebración se remonta a Estados Unidos, y hoy en día resuena en diferentes partes del mundo, especialmente en Europa y América Latina. Según la plataforma de citas Ashley Madison, conocida por su enfoque en las relaciones extramatrimoniales, los días previos y posteriores al 14 de febrero son períodos de mayor actividad en cuanto a infidelidades.
Un informe de Gleeden, otra aplicación que se especializa en encuentros no monógamos, revela que Argentina figura en el top 5 de los países más infieles de América Latina, ubicándose en el cuarto lugar detrás de Brasil, Colombia y México.
Las provincias argentinas con mayor concentración de infieles son la Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Ciudad de Buenos Aires, Salta y Misiones, según los datos recopilados por la aplicación.
Al consultar a los usuarios sobre las motivaciones para buscar relaciones paralelas, se obtuvieron respuestas variadas. Un 39% señaló que busca atracción sexual en su amante, mientras que el 32% lo hace para romper con la rutina. Otro 26% mencionó cumplir fantasías, y un pequeño 3% admitió que busca comprensión debido a la insatisfacción en su relación principal.