Actualidad
Día del Periodista: Santiago Revori, un profesional destacado en los medios
Hoy, en el Día del Periodista, recordamos y honramos la memoria de uno de los profesionales más destacados de Ayacucho, Santiago Revori. Fallecido en diciembre del año 2022, Revori dejó una marca imborrable en el periodismo local con su voz inconfundible y su incansable búsqueda de la verdad.
Su hija, Ana Clara Revori, nos habla sobre su padre y su legado periodístico: “Él dejó una huella en el periodismo local con su compromiso, su vocación y su incansable búsqueda de la verdad”.
Santiago Revori se convirtió en un referente para la comunidad de Ayacucho a través de su programa Expreso 2000 en Radio Ayacucho y anteriormente llamado “Levántese contento” junto a “Cholo” Muñoz. Su voz resonaba en todas las casas, y su programa se convirtió en una fuente confiable de información y opinión. Ana Clara nos cuenta cómo su padre se preparaba meticulosamente para cada emisión: “Tenía un papelito al lado del teléfono, en el cual anotaba los temas y titulares para el día siguiente. No era una improvisación, él se preparaba y se esforzaba para que el programa fuera uno de los mejores”.
La independencia de opinión de Santiago Revori le permitió ser crítico y abordar diversas cuestiones de interés público. Ana Clara nos comenta: “Él no tenía problema en decirlo, mucha gente llamaba por teléfono desde temprano a la radio para darle información, y eso generaba conflictos. Pero él se mantenía tranquilo y sabía qué cosas debía involucrarse y en cuáles no. Hablábamos mucho sobre eso, y siempre fue un periodista comprometido“.
La radio era el instrumento de trabajo de Santiago, su compañía y su pasión. Ana Clara nos revela cómo su padre llevaba consigo un grabador para hacer notas y reportajes: “Su radio era su compañía, y mientras se afeitaba y se bañaba, escuchaba las noticias a nivel nacional. Él salía a todos lados con su pasacasete, haciendo notas y reportajes. Era un periodista incansable”.
Sin embargo, la pandemia y el desgaste físico comenzaron a afectarlo en los últimos tiempos. Ana Clara expresa: “La pandemia fue un factor que lo afectó negativamente, no poder ir a la radio al principio, y luego tener que aislarse por contacto estrecho. Su cuerpo comenzó a mostrar cansancio y no podía levantarse tan temprano como antes“.
A pesar de las dificultades, Santiago nunca faltó a su programa de radio. Su compromiso y responsabilidad eran admirables. Ana Clara nos cuenta cómo su padre siempre quiso dejar un mensaje grabado y enviar saludos a sus hijos, incluso cuando estaba enfermo y hospitalizado. Eso reflejaba su pasión y amor por su trabajo.
Ana Clara concluye la entrevista diciendo: “Mi padre dejó un antes y un después en el periodismo local. Puso todo su amor, compromiso y responsabilidad en su programa de la mañana, que se convirtió en un icono en nuestra comunidad. Que sigan recordándolo y honrándolo es el mejor reconocimiento que podríamos tener”.