Actualidad
Día Internacional del Dulce de Leche: el clásico argentino celebra su día con sabor y tradición
Cada 11 de octubre se conmemora el Día Internacional del Dulce de Leche, uno de los símbolos más reconocidos de la gastronomía argentina. La fecha invita a disfrutar y rendir homenaje a este emblema nacional, con recetas y propuestas en todo el país.

El dulce de leche es parte de la identidad cultural y culinaria argentina, reconocido mundialmente por su sabor y versatilidad. Su celebración destaca el valor de los productos tradicionales y promueve el consumo local.
Desde su creación en el siglo XIX, el dulce de leche se convirtió en un ícono de la mesa argentina, presente en postres, facturas, helados y tortas. Este 11 de octubre, panaderías, heladerías y marcas locales lanzaron promociones especiales y nuevas versiones del producto.
Según Infobae, la fecha también busca promover la denominación de origen “Dulce de Leche Argentino”, impulsada por productores nacionales para reforzar su identidad en mercados internacionales.
Entre las recetas más buscadas este año figuran el clásico flan con dulce de leche, panqueques, alfajores caseros y cheesecake con base de galletitas.
DECLARACIONES
“La gente se identifica con el dulce de leche porque evoca momentos familiares, es un sabor que nos une”, comentó un maestro pastelero porteño en diálogo con medios nacionales.
CONTEXTO
El Día Internacional del Dulce de Leche fue instituido en 1995 por el Centro Argentino de Promoción del Dulce de Leche y sus Derivados, con apoyo de los ministerios de Producción y Cultura. Desde entonces, cada 11 de octubre se celebra en Argentina y en varios países de América Latina.
Con el paso de los años, el dulce de leche argentino ganó reconocimiento internacional, siendo exportado a mercados de Europa y Estados Unidos, donde es sinónimo de la repostería criolla.